Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en la empresa CASAPUNO Constructora & Inmobiliaria S.A.C., Puno 2022

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en la empresa CASAPUNO Constructora & Inmobiliaria S.A.C., Puno 2022” fue desarrollado durante los primeros meses del año 2022 con la finalidad de generar una cultura de prevenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aybar Valerio, Alex Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SGSST
índice de accidentabilidad
índice de frecuencia de accidentes
índice de gravedad de accidentes
riesgos laborales
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado “Implementación de un SGSST para reducir la accidentabilidad en la empresa CASAPUNO Constructora & Inmobiliaria S.A.C., Puno 2022” fue desarrollado durante los primeros meses del año 2022 con la finalidad de generar una cultura de prevención que conduzca a la reducción del índice de accidentalidad entre los colaboradores de la empresa. La investigación tuvo como objetivo principal reducir el índice de accidentabilidad y como objetivos específicos recudir el índice de frecuencia y el índice de gravedad de accidentes. El resultado de la investigación fue la implementación del SGSST y la reducción del índice de accidentabilidad en 15% entre el pre y post test. Asimismo, se logró reducir la frecuencia de accidentes en 65% y el índice de gravedad en 75.52%. La investigación validó los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).