El pago de la reparación civil a los agraviados como regla de conducta de una sentencia condenatoria en la suspensión de la ejecución de la pena en el distrito judicial de Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo alcanzar dicho objetivo el método Ex post-facto; asimismo, se aplicó la encuesta a una población constituida por 375 abogados especializados en materia penal. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 293 personas. En cuanto al instru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pago de la reparación civil Agraviados Regla de conducta Sentencia condenatoria Suspensión de la ejecución de la pena Payment of civil compensation Aggrieved Rule of conduct Conviction Suspension of the execution of the penalty |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo alcanzar dicho objetivo el método Ex post-facto; asimismo, se aplicó la encuesta a una población constituida por 375 abogados especializados en materia penal. Al calcular el tamaño de la muestra se trabajó finalmente con 293 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos el cuestionario que constó de 16 ítems de tipo cerrado, los que se vaciaron a cuadros en los que se calcularon las frecuencias y porcentajes complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se formularon las conclusiones y recomendaciones en estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis formuladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).