Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar que la implementación de la metodología People Analytics, mediante un software, permite obtener información valiosa del colaborador generando estadísticas y métricas que ayudan a identificar tendencias de comportamientos basados en la satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Analítica
Rotación
Satisfacción
Colaborador
Software
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio con el objetivo de determinar que la implementación de la metodología People Analytics, mediante un software, permite obtener información valiosa del colaborador generando estadísticas y métricas que ayudan a identificar tendencias de comportamientos basados en la satisfacción y compromiso con la organización, así se busca reducir el elevado nivel de rotación de los dos últimos años. Para ello, se propuso la adquisición del software “NAKISA” en la empresa Inversiones Crepes Perú SAC. A través de una encuesta objetiva aplicada a una muestra de 71 colaboradores del área de atención al cliente y considerando resultados de encuestas de satisfacción hechas entre los años 2017 y 2019 se generaron gráficos en los que se representan los principales motivos de insatisfacción laboral. Los resultados evidenciaron que la infraestructura, la remuneración y al falta de comunicaron son los principales motivos de insatisfacción por parte de los colaboradores, además de ser principales motivos por los cuales renuncian prematuramente. Por lo tanto, se concluye que la puesta en marcha de un plan estratégico basado en los resultados es de importancia crucial para fortalecer el compromiso y bienestar de nuestro capital humano. Con esta integración se podrá efectuar un plan de acción personalizado para cada colaborador y así generar una atmosfera de empatía y lealtad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).