Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar que la implementación de la metodología People Analytics, mediante un software, permite obtener información valiosa del colaborador generando estadísticas y métricas que ayudan a identificar tendencias de comportamientos basados en la satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Analítica
Rotación
Satisfacción
Colaborador
Software
id UIGV_88a92dca6bd24526ef593e070c33e5f4
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6100
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
title Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
spellingShingle Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
Plan
Analítica
Rotación
Satisfacción
Colaborador
Software
title_short Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
title_full Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
title_fullStr Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
title_full_unstemmed Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
title_sort Implementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast food
author Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
author_facet Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosío Cardenas, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Céspedes, Carlos Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan
Analítica
Rotación
Satisfacción
Colaborador
Software
topic Plan
Analítica
Rotación
Satisfacción
Colaborador
Software
description Se realizó un estudio con el objetivo de determinar que la implementación de la metodología People Analytics, mediante un software, permite obtener información valiosa del colaborador generando estadísticas y métricas que ayudan a identificar tendencias de comportamientos basados en la satisfacción y compromiso con la organización, así se busca reducir el elevado nivel de rotación de los dos últimos años. Para ello, se propuso la adquisición del software “NAKISA” en la empresa Inversiones Crepes Perú SAC. A través de una encuesta objetiva aplicada a una muestra de 71 colaboradores del área de atención al cliente y considerando resultados de encuestas de satisfacción hechas entre los años 2017 y 2019 se generaron gráficos en los que se representan los principales motivos de insatisfacción laboral. Los resultados evidenciaron que la infraestructura, la remuneración y al falta de comunicaron son los principales motivos de insatisfacción por parte de los colaboradores, además de ser principales motivos por los cuales renuncian prematuramente. Por lo tanto, se concluye que la puesta en marcha de un plan estratégico basado en los resultados es de importancia crucial para fortalecer el compromiso y bienestar de nuestro capital humano. Con esta integración se podrá efectuar un plan de acción personalizado para cada colaborador y así generar una atmosfera de empatía y lealtad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-10T04:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-10T04:54:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6100
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4dd7918-e11a-4d29-99fb-ae396f26be4a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15f3dcdf-7e62-414f-a533-91d83c3b1401/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feb93b65-15ea-40e4-8fd9-0c196aa723f9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7081926e-6776-418e-b52e-aaf6dc3b2db0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/092e1fe2-7d10-4933-be43-1eacd69caf88/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7474e9dd-ce71-4d4a-83b3-c44e5dd44db9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad97bb68-2038-4f3a-b8ac-9a819a7ba839/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0f6264b-44b8-4a37-970f-19f2970bfd35/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e4697707aa270d401ad1d7897f695c75
7796e815f0b12beaa5567fc72f26c2e5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fb6bf25b8eafa53815efe3092e16f513
5216815e322dd15685cfbe9315113649
91b47b85e7210cf281919234b16e68c6
8328e7582343cb645dd5469f250d8468
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829069310066688
spelling Cosío Cardenas, JuanGuevara Céspedes, Carlos Eduardo2022-04-10T04:54:54Z2022-04-10T04:54:54Z2022-04-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/6100Se realizó un estudio con el objetivo de determinar que la implementación de la metodología People Analytics, mediante un software, permite obtener información valiosa del colaborador generando estadísticas y métricas que ayudan a identificar tendencias de comportamientos basados en la satisfacción y compromiso con la organización, así se busca reducir el elevado nivel de rotación de los dos últimos años. Para ello, se propuso la adquisición del software “NAKISA” en la empresa Inversiones Crepes Perú SAC. A través de una encuesta objetiva aplicada a una muestra de 71 colaboradores del área de atención al cliente y considerando resultados de encuestas de satisfacción hechas entre los años 2017 y 2019 se generaron gráficos en los que se representan los principales motivos de insatisfacción laboral. Los resultados evidenciaron que la infraestructura, la remuneración y al falta de comunicaron son los principales motivos de insatisfacción por parte de los colaboradores, además de ser principales motivos por los cuales renuncian prematuramente. Por lo tanto, se concluye que la puesta en marcha de un plan estratégico basado en los resultados es de importancia crucial para fortalecer el compromiso y bienestar de nuestro capital humano. Con esta integración se podrá efectuar un plan de acción personalizado para cada colaborador y así generar una atmosfera de empatía y lealtad.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPlanAnalíticaRotaciónSatisfacciónColaboradorSoftwareImplementación de people analytics y plan estratégico para reducir el alto nivel de rotación de personal en una empresa del rubro fast foodinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Comercio Exterior y Relaciones InternacionalesTítulo profesionalRelaciones InternacionalesLicenciado en Gestión de Negocios InternacionalesORIGINALTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdfTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdfapplication/pdf2795320https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4dd7918-e11a-4d29-99fb-ae396f26be4a/contente4697707aa270d401ad1d7897f695c75MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdfapplication/pdf209487https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15f3dcdf-7e62-414f-a533-91d83c3b1401/content7796e815f0b12beaa5567fc72f26c2e5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feb93b65-15ea-40e4-8fd9-0c196aa723f9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7081926e-6776-418e-b52e-aaf6dc3b2db0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.txtTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain122395https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/092e1fe2-7d10-4933-be43-1eacd69caf88/contentfb6bf25b8eafa53815efe3092e16f513MD55AUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1753https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7474e9dd-ce71-4d4a-83b3-c44e5dd44db9/content5216815e322dd15685cfbe9315113649MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad97bb68-2038-4f3a-b8ac-9a819a7ba839/content91b47b85e7210cf281919234b16e68c6MD56AUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_GUEVARA CESPEDES CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1588https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0f6264b-44b8-4a37-970f-19f2970bfd35/content8328e7582343cb645dd5469f250d8468MD5820.500.11818/6100oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/61002024-04-08 16:51:43.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).