El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad afecta la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano? Este problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | impugnación de acuerdos asociaciones manifestación de voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_8898b713a2b9a83a61fb5a9fe2b8a289 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9473 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
title |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
spellingShingle |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad Sánchez Jiménez, Julio Gabriel impugnación de acuerdos asociaciones manifestación de voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
title_full |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
title_fullStr |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
title_full_unstemmed |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
title_sort |
El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad |
author |
Sánchez Jiménez, Julio Gabriel |
author_facet |
Sánchez Jiménez, Julio Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Vegas, Rubén Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Jiménez, Julio Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
impugnación de acuerdos asociaciones manifestación de voluntad |
topic |
impugnación de acuerdos asociaciones manifestación de voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad afecta la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano? Este problema surge debido a que los asociados perjudicados se encuentran en una situación de indefensión frente a la limitación impuesta por el artículo 92 del Código Civil, el cual establece plazos rígidos para la impugnación judicial de acuerdos. Dichos plazos, en muchos casos, son aprovechados por los directivos de mala fe para dilatar procedimientos, omitir constancias de oposición en actas o adulterar medios probatorios, lo que genera graves vulneraciones a la seguridad jurídica. Asimismo, el artículo 96 del Código Civil restringe las facultades del Ministerio Público en la fiscalización de las asociaciones sin fines de lucro, limitando su capacidad de solicitar la disolución judicial solo a aquellos casos en los que las actividades de la asociación sean contrarias al orden público o a las buenas costumbres. Esto deja fuera otras irregularidades cometidas por las directivas, lo que permite que se perpetúen actos ilícitos sin un control efectivo del Estado. En este contexto, el objetivo general del estudio es determinar cómo el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente acuerdos en asociaciones sin fines de lucro impacta en la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano. A partir de ello, se han planteado los siguientes objetivos específicos: analizar el impacto del vencimiento de los plazos de impugnación en la seguridad jurídica de los asociados, evaluar las deficiencias normativas en los artículos 92 y 96 del Código Civil respecto a la impugnación y disolución de asociaciones, examinar las consecuencias jurídicas de la omisión de manifestación de voluntad en las actas de asamblea y proponer reformas normativas que amplíen los mecanismos de control y fiscalización sobre los acuerdos adoptados en asociaciones sin fines de lucro. Metodológicamente, la investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un diseño basado en la hermenéutica jurídica y el análisis exegético de los artículos 92 y 96 del Código Civil. A través de la interpretación doctrinal y jurisprudencial, se busca evidenciar los vacíos normativos que afectan el derecho de los asociados a impugnar acuerdos injustos y las limitaciones del Ministerio Público en la fiscalización de asociaciones. La recopilación de información se realizó mediante el estudio de normativas, jurisprudencia relevante y entrevistas previamente realizadas a especialistas en derecho civil y societario. Finalmente, esta investigación busca generar aportes teóricos y normativos que permitan una mejor regulación del derecho de impugnación de acuerdos en asociaciones sin fines de lucro, promoviendo reformas legislativas que garanticen una mayor transparencia y equidad en la toma de decisiones dentro de estas entidades. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T22:26:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T22:26:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9473 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9473 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de64ad4-839a-4690-9c62-743e1e3c29ee/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4d09e7-3481-4aa0-bc06-8f1e3ce5ce3f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02846d34-93e7-4033-b746-6eefcecdbf06/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f537724-da2e-401a-aa89-f0f630598178/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b120ac17-4837-4ca5-96c2-ee8c95030756/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd3de366-3c5e-4d33-9242-c0b6f49ed3e7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45c90a0-7c16-4874-bd3c-7e7d63ff81d9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46617ec0-cbef-4e5d-978c-a1b49a1996eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf16a193-b7d1-4bbb-8e86-f511fc2c30e7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8eeee6f-5852-4c3d-a60c-36bc1e941e19/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07d9db85-d930-428d-9e3a-aea5710142ce/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a05a2a8df3bdd8b2ef7231f9b81cbac5 77a281b941eaa80018dc634db558785d 14c7603089f6e54e73028786cdf92c29 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 8500514f9f4aceec6342bc4543ad9c7d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1f7626060577830f2d3631af8322a14c 44fdcfcae17ec2a6f71a847f6e2f297e 4b08e78b82373a0d627391bd03c5ecf1 61e67c134f55cac0468be6f28cddf5a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829064605106176 |
spelling |
Cruz Vegas, Rubén AlfredoSánchez Jiménez, Julio Gabriel2025-05-23T22:26:13Z2025-05-23T22:26:13Z2025-05-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/9473La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntad afecta la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano? Este problema surge debido a que los asociados perjudicados se encuentran en una situación de indefensión frente a la limitación impuesta por el artículo 92 del Código Civil, el cual establece plazos rígidos para la impugnación judicial de acuerdos. Dichos plazos, en muchos casos, son aprovechados por los directivos de mala fe para dilatar procedimientos, omitir constancias de oposición en actas o adulterar medios probatorios, lo que genera graves vulneraciones a la seguridad jurídica. Asimismo, el artículo 96 del Código Civil restringe las facultades del Ministerio Público en la fiscalización de las asociaciones sin fines de lucro, limitando su capacidad de solicitar la disolución judicial solo a aquellos casos en los que las actividades de la asociación sean contrarias al orden público o a las buenas costumbres. Esto deja fuera otras irregularidades cometidas por las directivas, lo que permite que se perpetúen actos ilícitos sin un control efectivo del Estado. En este contexto, el objetivo general del estudio es determinar cómo el vencimiento del plazo para impugnar judicialmente acuerdos en asociaciones sin fines de lucro impacta en la defensa de la legalidad en el Código Civil peruano. A partir de ello, se han planteado los siguientes objetivos específicos: analizar el impacto del vencimiento de los plazos de impugnación en la seguridad jurídica de los asociados, evaluar las deficiencias normativas en los artículos 92 y 96 del Código Civil respecto a la impugnación y disolución de asociaciones, examinar las consecuencias jurídicas de la omisión de manifestación de voluntad en las actas de asamblea y proponer reformas normativas que amplíen los mecanismos de control y fiscalización sobre los acuerdos adoptados en asociaciones sin fines de lucro. Metodológicamente, la investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un diseño basado en la hermenéutica jurídica y el análisis exegético de los artículos 92 y 96 del Código Civil. A través de la interpretación doctrinal y jurisprudencial, se busca evidenciar los vacíos normativos que afectan el derecho de los asociados a impugnar acuerdos injustos y las limitaciones del Ministerio Público en la fiscalización de asociaciones. La recopilación de información se realizó mediante el estudio de normativas, jurisprudencia relevante y entrevistas previamente realizadas a especialistas en derecho civil y societario. Finalmente, esta investigación busca generar aportes teóricos y normativos que permitan una mejor regulación del derecho de impugnación de acuerdos en asociaciones sin fines de lucro, promoviendo reformas legislativas que garanticen una mayor transparencia y equidad en la toma de decisiones dentro de estas entidades.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/impugnación de acuerdosasociacionesmanifestación de voluntadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El vencimiento del plazo para impugnar judicialmente un acuerdo de la directiva de una asociación sin fines de lucro por falta de manifestación de voluntadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42101642664438https://orcid.org/0000-0002-8697-446848439628ORIGINALTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdfTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdfapplication/pdf1104903https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7de64ad4-839a-4690-9c62-743e1e3c29ee/contenta05a2a8df3bdd8b2ef7231f9b81cbac5MD51AUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdfapplication/pdf362133https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4d09e7-3481-4aa0-bc06-8f1e3ce5ce3f/content77a281b941eaa80018dc634db558785dMD52TURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdfTURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdfapplication/pdf7978930https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02846d34-93e7-4033-b746-6eefcecdbf06/content14c7603089f6e54e73028786cdf92c29MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f537724-da2e-401a-aa89-f0f630598178/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b120ac17-4837-4ca5-96c2-ee8c95030756/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55TEXTTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdf.txtTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdf.txtExtracted texttext/plain101686https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd3de366-3c5e-4d33-9242-c0b6f49ed3e7/content8500514f9f4aceec6342bc4543ad9c7dMD56AUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45c90a0-7c16-4874-bd3c-7e7d63ff81d9/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.txtTURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain1724https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46617ec0-cbef-4e5d-978c-a1b49a1996eb/content1f7626060577830f2d3631af8322a14cMD510THUMBNAILTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdf.jpgTSP - SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf16a193-b7d1-4bbb-8e86-f511fc2c30e7/content44fdcfcae17ec2a6f71a847f6e2f297eMD57AUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8eeee6f-5852-4c3d-a60c-36bc1e941e19/content4b08e78b82373a0d627391bd03c5ecf1MD59TURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.jpgTURNITIN SANCHEZ JIMENEZ JULIO GABRIEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13299https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07d9db85-d930-428d-9e3a-aea5710142ce/content61e67c134f55cac0468be6f28cddf5a2MD51120.500.11818/9473oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/94732025-05-24 03:00:12.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).