Factores de la motivación y el desempeño laboral de los profesionales médicos del Hospital III Essalud Puno – 2016

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación se realizó con el objetivo de relacionar los Factores de la Motivación y Desempeño laboral de los Profesionales Médicos del Hospital III EsSalud Puno 2016. El diseño de investigación fue descriptivo transeccional. La muestra de estudio estuvo conformada por 83 mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zapana, Vidal Avelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Motivación
Desempeño laboral
Seguridad emocional
Autoestima
Esfuerzo individual
Factors
Motivation
Job performance
Emotional security
Self esteem
Individual effort
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación se realizó con el objetivo de relacionar los Factores de la Motivación y Desempeño laboral de los Profesionales Médicos del Hospital III EsSalud Puno 2016. El diseño de investigación fue descriptivo transeccional. La muestra de estudio estuvo conformada por 83 médicos; la técnica que permitió obtener información fue la Encuesta y los Instrumentos el Cuestionario de Motivación de Herzberg y una Escala de Autoevaluación del Desempeño laboral y para el análisis de los datos se utilizó la prueba de Correlación de Pearson. Los resultados que se obtuvieron son: Respecto a la relación entre los factores extrínsecos y desempeño laboral, el 38.6% de médicos con motivación de nivel medio por la política de la empresa, 42.2% por la supervisión, 31.1% por la relación con el supervisor, en igual porcentaje por el salario, 38.6% por relaciones interpersonales y el 34.9% motivado por un bajo nivel por las condiciones de trabajo, tienen desempeño laboral regular. Al relacionar con los factores intrínsecos, el 31.3% con motivación de nivel medio por el logro, 30.1% por reconocimiento, 48.2% trabajo en sí, en igual proporción crecimiento y ascenso tienen desempeño laboral regular, así mismo el 32.5% con motivación baja por responsabilidad. Se concluye que: la mayoría de los profesionales médicos tienen un nivel medio de motivación, lo que ha generado un desempeño laboral regular a bueno; mientras la motivación baja lleva al profesional a un desempeño laboral de regular a deficiente. Al obtener el valor del Coeficiente de Pearson que es distinto de 0 (r = 0,613), determina una correlación positiva moderada; por tanto, estos valores permiten concluir que existe una relación significativa (p=0.000) entre la motivación y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).