Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha

Descripción del Articulo

La implementación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en empresas vitivinícolas, garantiza la inocuidad de sus productos, conservando las características propias de su condición, establece prácticas y técnicas adecuadas aplicado en el proceso de elaboración de las bebidas alcohólicas satisf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Vega, Claudia Dayanng
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manufactura
productividad y mercado
id UIGV_80e78cea4d5d7c766953cb78eaf04c3e
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6623
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
title Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
spellingShingle Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
Tasayco Vega, Claudia Dayanng
manufactura
productividad y mercado
title_short Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
title_full Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
title_fullStr Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
title_full_unstemmed Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
title_sort Implementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chincha
author Tasayco Vega, Claudia Dayanng
author_facet Tasayco Vega, Claudia Dayanng
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tasayco Vega, Claudia Dayanng
dc.subject.es_PE.fl_str_mv manufactura
productividad y mercado
topic manufactura
productividad y mercado
description La implementación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en empresas vitivinícolas, garantiza la inocuidad de sus productos, conservando las características propias de su condición, establece prácticas y técnicas adecuadas aplicado en el proceso de elaboración de las bebidas alcohólicas satisfaciendo las exigencias de los consumidores. El diseño y la aplicación de los instructivos, programas de capacitación y manuales contemplados en las BPM, con vista del empresario existe un mejoramiento de productividad, así como reducción de mermas y mejoramiento de su competitividad en el mercado nacional, la aplicación de formatos hace un riguroso seguimiento de toda la cadena productiva, llevando un control bajo documentación con recopilación de información para demostrar la trayectoria de elaboración ante las eventualidades y rastrear aquellos productos que no cumplan con las especificaciones de la empresa, ante las instituciones encargadas de vigilancia y control sanitario, a nivel nacional nos referimos a la dirección general de salud ambiental (DIGESA) que es responsable de certificar el HACCP comprendido por los procedimientos operacionales estandarizados de operación (POES) y buenas prácticas de manufactura (BPM); a nivel regional a las direcciones regionales de salud (DIRESA) delegada del DIGESA para realizar inspección del manual de las BPM; y, a nivel local las municipalidades responsable del control sanitario de los establecimientos de comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas; con vista del consumidor existe una buena imagen de higiene del establecimiento y un producto con buen acabado comprendido en sabor y presentación de imagen.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-21T17:06:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-21T17:06:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6623
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cddaf5-653b-4e42-a7a1-03846be5a0f5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2907e6a-de85-4b8e-8cb7-7619d475980d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ac935f1-9dc2-41a4-a413-cc86524b6cf4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c493255-4652-403b-a71f-55d9bffbc31d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d630bf60-d0b9-4472-a061-450da90f3b84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d84a662-d627-419f-a61e-2d02114c7fa2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ec2b67-9c17-43a4-bd02-6d0990a8b731/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/417c718a-d074-4ecb-b6b8-94355f0038cd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 08560970c31699c43e06c63afe8d9e2c
1548b1df28b9de42c0550c9e230aa1d5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
edf36bce3c8bd2db95c9ffa35eccc5ba
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
749f483eba683f9f3490ffa91780e112
72008746c980b6f17aa1ce4efe1f7e08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829085156147200
spelling Muñoz Muñoz, RicardoTasayco Vega, Claudia Dayanng2022-09-21T17:06:18Z2022-09-21T17:06:18Z2022-09-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/6623La implementación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en empresas vitivinícolas, garantiza la inocuidad de sus productos, conservando las características propias de su condición, establece prácticas y técnicas adecuadas aplicado en el proceso de elaboración de las bebidas alcohólicas satisfaciendo las exigencias de los consumidores. El diseño y la aplicación de los instructivos, programas de capacitación y manuales contemplados en las BPM, con vista del empresario existe un mejoramiento de productividad, así como reducción de mermas y mejoramiento de su competitividad en el mercado nacional, la aplicación de formatos hace un riguroso seguimiento de toda la cadena productiva, llevando un control bajo documentación con recopilación de información para demostrar la trayectoria de elaboración ante las eventualidades y rastrear aquellos productos que no cumplan con las especificaciones de la empresa, ante las instituciones encargadas de vigilancia y control sanitario, a nivel nacional nos referimos a la dirección general de salud ambiental (DIGESA) que es responsable de certificar el HACCP comprendido por los procedimientos operacionales estandarizados de operación (POES) y buenas prácticas de manufactura (BPM); a nivel regional a las direcciones regionales de salud (DIRESA) delegada del DIGESA para realizar inspección del manual de las BPM; y, a nivel local las municipalidades responsable del control sanitario de los establecimientos de comercialización de alimentos y bebidas alcohólicas; con vista del consumidor existe una buena imagen de higiene del establecimiento y un producto con buen acabado comprendido en sabor y presentación de imagen.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVmanufacturaproductividad y mercadoImplementación del manual Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar el proceso de bebidas alcohólicas en una pequeña empresa vitivinícola, Sunampe, Chinchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdfTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdfapplication/pdf1976843https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cddaf5-653b-4e42-a7a1-03846be5a0f5/content08560970c31699c43e06c63afe8d9e2cMD51Repositorio_Tasayco Vega Claudia.pdfRepositorio_Tasayco Vega Claudia.pdfapplication/pdf167860https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2907e6a-de85-4b8e-8cb7-7619d475980d/content1548b1df28b9de42c0550c9e230aa1d5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ac935f1-9dc2-41a4-a413-cc86524b6cf4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c493255-4652-403b-a71f-55d9bffbc31d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdf.txtTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdf.txtExtracted texttext/plain192831https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d630bf60-d0b9-4472-a061-450da90f3b84/contentedf36bce3c8bd2db95c9ffa35eccc5baMD55Repositorio_Tasayco Vega Claudia.pdf.txtRepositorio_Tasayco Vega Claudia.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d84a662-d627-419f-a61e-2d02114c7fa2/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdf.jpgTrab_Inv_TASAYCO_VEGA_CLAUDIA corregido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1471https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ec2b67-9c17-43a4-bd02-6d0990a8b731/content749f483eba683f9f3490ffa91780e112MD56Repositorio_Tasayco Vega Claudia.pdf.jpgRepositorio_Tasayco Vega Claudia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1390https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/417c718a-d074-4ecb-b6b8-94355f0038cd/content72008746c980b6f17aa1ce4efe1f7e08MD5820.500.11818/6623oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/66232023-09-20 11:19:35.922https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.909121
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).