Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Andahuaylas Apurímac, 2019
Descripción del Articulo
El título de esta investigación es: “Clima Organizacional y su relación con el Desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Andahuaylas Apurímac, 2019” es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo descriptivo no experimental y correlacional. La investigación se enfocó en una p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño gestión servicio organización evaluación |
Sumario: | El título de esta investigación es: “Clima Organizacional y su relación con el Desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Andahuaylas Apurímac, 2019” es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo descriptivo no experimental y correlacional. La investigación se enfocó en una población de 93 trabajadores que corresponde al total de individuos que laboran en dicho EESS. De los cuales se determinó que se haga el estudio a 60 de ellos porque existe un número de trabajadores que se encuentran de licencia, vacaciones, enfermedad y pasantías. La encuesta fue utilizada para la recolección de datos, y así estudiar a cada uno de las variables, así mismo se usó un cuestionario creación propia en base a los indicadores identificados, estando estructurado de la siguiente manera: nueve preguntas corresponden a la primera variable, y las siguientes nueve que describirán a la segunda variable dependiente, con una escala de valoración de Likert. Se presentaron las tablas y gráficos para mostrar los resultados, con ello aplicativo correspondiente se analizó el chip cuadrado para demostrar la hipótesis general donde la V1 se relaciona directa y positivamente con la V2. Se hace las recomendaciones relacionadas a las variables estudiadas en el Centro de Salud San Jerónimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).