Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la “gestión de cobranza incide en la liquidez en una empresa de servicios, periodo 2021”, por lo cual se llevó a cabo un análisis de diversas fuentes informativas con el objetivo de examinar la relación entre la gestión de cobranzas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ratios liquidez ingreso gestión dinero en efectivo caja cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UIGV_7e76c22a716b16d55f410c4a7d060d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8122 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
title |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
spellingShingle |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 Huancachoque Quispe, Kelly Sofía ratios liquidez ingreso gestión dinero en efectivo caja cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
title_full |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
title_fullStr |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
title_full_unstemmed |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
title_sort |
Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021 |
author |
Huancachoque Quispe, Kelly Sofía |
author_facet |
Huancachoque Quispe, Kelly Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Perez, Victor Nicolás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huancachoque Quispe, Kelly Sofía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ratios liquidez ingreso gestión dinero en efectivo caja cobranza |
topic |
ratios liquidez ingreso gestión dinero en efectivo caja cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El estudio se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la “gestión de cobranza incide en la liquidez en una empresa de servicios, periodo 2021”, por lo cual se llevó a cabo un análisis de diversas fuentes informativas con el objetivo de examinar la relación entre la gestión de cobranzas y la liquidez en empresas del sector de servicios. El enfoque del estudio fue científico y se aplicó el método hipotético deductivo para su realización. Se llevaron a cabo observaciones detalladas de los fenómenos objeto de estudio, lo que permitió la formulación de hipótesis para explicar estos fenómenos. Estas hipótesis fueron comprobadas a través de los resultados obtenidos. En concordancia con el objetivo, el estudio es de tipo aplicado, ya que se logró resolver un problema en la empresa. La investigación se llevó a cabo fue de nivel correlacional, con el fin de determinar la relación entre las variables y su impacto en la situación actual. En la investigación, los datos fueron recolectados utilizando la técnica de encuestas, para lo cual se elaboró un cuestionario que incluía una serie de preguntas y se administró a los colaboradores de área de cobranza de la empresa. Además, se llevó a cabo un análisis documental para construir el marco teórico, que se basó en diversas fuentes de información, que se citaron y referenciaron siguiendo las normas APA. Finalmente, se llevó a cabo el procesamiento y análisis de los datos utilizando el software Excel con el objetivo de alcanzar tanto los objetivos generales como específicos de la investigación, concluyendo así los distintos capítulos de la misma. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T21:31:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T21:31:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8122 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8122 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e753455-dfd2-451d-9204-8ead1a2e36dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3427202c-7842-4a21-a2ee-37da717e5aa9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/391c52ac-a7e5-424e-8533-ddcecb51f5a5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1503b7c-4d23-4cd4-9665-c4b356e5203b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff0f169-57bf-464f-bad4-4c327e6d90ef/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b83f8622-1825-407d-95e4-469a75035a1c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b6981d-4cc0-4b24-8ae9-a2a4ab7d30c1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40af4ad0-9360-4fe9-827f-6b21db648a87/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d26d17ef-544d-459a-bfda-f1cd39045860/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc8b2ab8-d190-4590-b3f8-05e5d2d7b27d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f64e6e3-dfd1-404f-ae5b-f0ddf4119183/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b461bd4ba2d1e1339eeaaa79d06d9db6 2c6cc62109fc06f8c6418f04bf5c9b47 6fa546a4e3895c4909335e36a2e294b0 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f6bc90a649ab7d79d39e1022df7cb8bd 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 5c09a71f3a5912fc83088dda48b9afa6 4db9ae72eda33a6d1193c1de4f3031a6 a2e3072f0d192e6239a957cbdf797a26 851ceeae4c9d73e0ad552325ecd27d7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829093336088576 |
spelling |
López Perez, Victor NicolásHuancachoque Quispe, Kelly Sofía2024-04-09T21:31:20Z2024-04-09T21:31:20Z2024-04-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/8122El estudio se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la “gestión de cobranza incide en la liquidez en una empresa de servicios, periodo 2021”, por lo cual se llevó a cabo un análisis de diversas fuentes informativas con el objetivo de examinar la relación entre la gestión de cobranzas y la liquidez en empresas del sector de servicios. El enfoque del estudio fue científico y se aplicó el método hipotético deductivo para su realización. Se llevaron a cabo observaciones detalladas de los fenómenos objeto de estudio, lo que permitió la formulación de hipótesis para explicar estos fenómenos. Estas hipótesis fueron comprobadas a través de los resultados obtenidos. En concordancia con el objetivo, el estudio es de tipo aplicado, ya que se logró resolver un problema en la empresa. La investigación se llevó a cabo fue de nivel correlacional, con el fin de determinar la relación entre las variables y su impacto en la situación actual. En la investigación, los datos fueron recolectados utilizando la técnica de encuestas, para lo cual se elaboró un cuestionario que incluía una serie de preguntas y se administró a los colaboradores de área de cobranza de la empresa. Además, se llevó a cabo un análisis documental para construir el marco teórico, que se basó en diversas fuentes de información, que se citaron y referenciaron siguiendo las normas APA. Finalmente, se llevó a cabo el procesamiento y análisis de los datos utilizando el software Excel con el objetivo de alcanzar tanto los objetivos generales como específicos de la investigación, concluyendo así los distintos capítulos de la misma.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVratiosliquidezingresogestióndinero en efectivocajacobranzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Deficiencia en la Gestión de Cobranza y su Incidencia en la Liquidez en una Empresa de Servicios, Periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026https://orcid.org/ 0000-0002-7200-404946847251ORIGINALTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdfTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdfapplication/pdf1401825https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e753455-dfd2-451d-9204-8ead1a2e36dd/contentb461bd4ba2d1e1339eeaaa79d06d9db6MD51AUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdfapplication/pdf499679https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3427202c-7842-4a21-a2ee-37da717e5aa9/content2c6cc62109fc06f8c6418f04bf5c9b47MD52TURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdfTURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdfapplication/pdf1565062https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/391c52ac-a7e5-424e-8533-ddcecb51f5a5/content6fa546a4e3895c4909335e36a2e294b0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1503b7c-4d23-4cd4-9665-c4b356e5203b/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff0f169-57bf-464f-bad4-4c327e6d90ef/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdf.txtTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdf.txtExtracted texttext/plain123679https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b83f8622-1825-407d-95e4-469a75035a1c/contentf6bc90a649ab7d79d39e1022df7cb8bdMD56AUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b6981d-4cc0-4b24-8ae9-a2a4ab7d30c1/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.txtTURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.txtExtracted texttext/plain125614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40af4ad0-9360-4fe9-827f-6b21db648a87/content5c09a71f3a5912fc83088dda48b9afa6MD510THUMBNAILTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdf.jpgTSP-HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA -RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1489https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d26d17ef-544d-459a-bfda-f1cd39045860/content4db9ae72eda33a6d1193c1de4f3031a6MD57AUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO- HUANCACHOQUE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1531https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc8b2ab8-d190-4590-b3f8-05e5d2d7b27d/contenta2e3072f0d192e6239a957cbdf797a26MD59TURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.jpgTURNITIN HUANCACHOQIE QUISPE KELLY SOFIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1384https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f64e6e3-dfd1-404f-ae5b-f0ddf4119183/content851ceeae4c9d73e0ad552325ecd27d7eMD51120.500.11818/8122oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81222025-05-07 08:19:17.669https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.772553 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).