Índice de la necesidad de tratamiento ortodóncico asociado a la autopercepción estética, y su relación con la calidad de vida en escolares de 11 a 15 años
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el impacto de las maloclusiones a través del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) asociado a la autopercepción estética y su relación con la calidad de vida (CPQ 11-14) en escolares de 11 a 15 años del colegio “IEPGPE Teniente Coronel Alfredo Bonifaz”, en LimaPerú....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidad de tratamiento Ortodoncia Calidad de vida Autopercepción Adolescentes (DECs, Bireme) |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el impacto de las maloclusiones a través del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) asociado a la autopercepción estética y su relación con la calidad de vida (CPQ 11-14) en escolares de 11 a 15 años del colegio “IEPGPE Teniente Coronel Alfredo Bonifaz”, en LimaPerú. Material y Métodos: La muestra estuvo conformada por 143 escolares de 11 a 15 años. Se utilizó el Componente estético (CE) del Índice de Necesidad de Tratamiento Ortodóncico (INTO) para la evaluación autopercibida, y el Cuestionario de Calidad de Vida relacionado a la Salud Oral (CPQ 11-14). En el análisis estadístico se empleó, la prueba de ChiCuadrado, U de Mann-Whitney y Kruskall-Wallis. Resultados: Se obtuvo una asociación estadísticamente significativa entre la calidad de vida relacionada a la salud oral, según sexo (hombres=65,95 ± 15,02; mujeres=72,91 ± 16,84), Especialmente a nivel de las dimensiones bienestar emocional (Media: m=17,79; f=21,82) y bienestar social (M: m=21,84; f=23,60) Por otro lado, no se obtuvo asociación estadísticamente significativa entre el índice de necesidad de tratamiento ortodóncico asociado a la autopercepción estética con la calidad de vida en niños y jóvenes de 11 a 15 años (p>0.05), Sin embargo, se estimó que las dimensiones más afectadas y con mayor puntuación fueron bienestar emocional y social. Conclusión: La calidad de vida tiene un mayor impacto según el género, siendo las dimensiones, bienestar emocional y bienestar social más destacadas. No obstante, la necesidad de tratamiento ortodóncico no se asoció con la calidad devida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).