Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno
Descripción del Articulo
Conforme lo desarrollado en el presente trabajo, hemos tratado de establecer, en primer lugar, cuáles serían los criterios psico-jurídicos más idóneos y pertinentes para determinar los elementos configurativos del delito de Homicidio por Emoción Violenta, el cual se encuentra descrito en el artículo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emoción violenta conciencia Psicología Psiquiatría Forense elementos configurativos procesos cerebrales elementos descriptivos y normativos estado de emoción violenta emoción de ira e intenso dolor |
id |
UIGV_7bb749fd149a2ea546515b7a760f8889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6369 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
title |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
spellingShingle |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno Zatan Castillo, Henry Emoción violenta conciencia Psicología Psiquiatría Forense elementos configurativos procesos cerebrales elementos descriptivos y normativos estado de emoción violenta emoción de ira e intenso dolor |
title_short |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
title_full |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
title_fullStr |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
title_full_unstemmed |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
title_sort |
Tipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal peruno |
author |
Zatan Castillo, Henry |
author_facet |
Zatan Castillo, Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zatan Castillo, Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emoción violenta conciencia Psicología Psiquiatría Forense elementos configurativos procesos cerebrales elementos descriptivos y normativos estado de emoción violenta emoción de ira e intenso dolor |
topic |
Emoción violenta conciencia Psicología Psiquiatría Forense elementos configurativos procesos cerebrales elementos descriptivos y normativos estado de emoción violenta emoción de ira e intenso dolor |
description |
Conforme lo desarrollado en el presente trabajo, hemos tratado de establecer, en primer lugar, cuáles serían los criterios psico-jurídicos más idóneos y pertinentes para determinar los elementos configurativos del delito de Homicidio por Emoción Violenta, el cual se encuentra descrito en el artículo 109° del Código Penal, ya que, sus elementos configurativos no son tan claros ni específicos, ocasionándose así, una situación de ambigüedad en la interpretación de dicho tipo penal, lo que podría producir erróneas calificaciones jurídicas por parte de órganos judiciales, siendo así, hemos establecido que la los criterios psico jurídicos más adecuados para determinar la tipificación del delito en cuestión. En el segundo capítulo, hacemos mención de los antecedentes teóricos de investigación, bases teóricas, marco Histórico y Jurídico, jurisprudencia y legislación comparada, para que así podamos tener una mayor visión objetiva del delito de Homicidio por emoción violenta, y lograr subsanar el vacío legal existente en dicho tipo penal. En el tercer capítulo los métodos, térmicas e instrumentos utilizados para la presente investigación, en el cuarto capítulo el procesamiento y análisis de los resultados, y, por último, en el quinto capítulo nuestras conclusiones y recomendaciones pertinentes y relevantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T04:46:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T04:46:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6369 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6369 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd627f2-7b62-4d02-b681-f8c4f03cbdb5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a157458f-81e4-48a9-9cf3-96c3cb2868a9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f94498e-ccf7-4b37-a48b-66d8762a70b2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e8bc8f-fc01-4ba7-a020-8f5560bc7824/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20cee4d1-b974-4ad1-83b5-f1be4c71c90f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97cbb571-db38-478d-a1e4-a7609169a183/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5a9dc59-0837-4970-b2cc-a5af55b50753/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d163917e-e0e6-4fc7-9447-d91148f2b1d3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1326902592beda95b239ee9e81bfc0b e5d733e926cf2629d6c05d01e3ac5572 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7eb13fa7cde733dfac28bffaa202348 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 03b479de59e2fe11d71df42b400601c6 cd9b9a282fbd36cce501ae4dce4000cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829066389782528 |
spelling |
Cerna Pajares, CinthyaZatan Castillo, Henry2022-07-07T04:46:27Z2022-07-07T04:46:27Z2022-07-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/6369Conforme lo desarrollado en el presente trabajo, hemos tratado de establecer, en primer lugar, cuáles serían los criterios psico-jurídicos más idóneos y pertinentes para determinar los elementos configurativos del delito de Homicidio por Emoción Violenta, el cual se encuentra descrito en el artículo 109° del Código Penal, ya que, sus elementos configurativos no son tan claros ni específicos, ocasionándose así, una situación de ambigüedad en la interpretación de dicho tipo penal, lo que podría producir erróneas calificaciones jurídicas por parte de órganos judiciales, siendo así, hemos establecido que la los criterios psico jurídicos más adecuados para determinar la tipificación del delito en cuestión. En el segundo capítulo, hacemos mención de los antecedentes teóricos de investigación, bases teóricas, marco Histórico y Jurídico, jurisprudencia y legislación comparada, para que así podamos tener una mayor visión objetiva del delito de Homicidio por emoción violenta, y lograr subsanar el vacío legal existente en dicho tipo penal. En el tercer capítulo los métodos, térmicas e instrumentos utilizados para la presente investigación, en el cuarto capítulo el procesamiento y análisis de los resultados, y, por último, en el quinto capítulo nuestras conclusiones y recomendaciones pertinentes y relevantes.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEmoción violentaconcienciaPsicologíaPsiquiatría Forenseelementos configurativosprocesos cerebraleselementos descriptivos y normativosestado de emoción violentaemoción de ira e intenso dolorTipificación o configuración del delito de homicidio por emoción violenta en el código penal perunoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTESIS - Henry Zatan Castillo.pdfTESIS - Henry Zatan Castillo.pdfapplication/pdf1350282https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd627f2-7b62-4d02-b681-f8c4f03cbdb5/contentf1326902592beda95b239ee9e81bfc0bMD51Autorización - Henry Zatan Castillo.pdfAutorización - Henry Zatan Castillo.pdfapplication/pdf689316https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a157458f-81e4-48a9-9cf3-96c3cb2868a9/contente5d733e926cf2629d6c05d01e3ac5572MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f94498e-ccf7-4b37-a48b-66d8762a70b2/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e8bc8f-fc01-4ba7-a020-8f5560bc7824/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - Henry Zatan Castillo.pdf.txtTESIS - Henry Zatan Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain154956https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20cee4d1-b974-4ad1-83b5-f1be4c71c90f/contentd7eb13fa7cde733dfac28bffaa202348MD55Autorización - Henry Zatan Castillo.pdf.txtAutorización - Henry Zatan Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97cbb571-db38-478d-a1e4-a7609169a183/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS - Henry Zatan Castillo.pdf.jpgTESIS - Henry Zatan Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5a9dc59-0837-4970-b2cc-a5af55b50753/content03b479de59e2fe11d71df42b400601c6MD56Autorización - Henry Zatan Castillo.pdf.jpgAutorización - Henry Zatan Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1529https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d163917e-e0e6-4fc7-9447-d91148f2b1d3/contentcd9b9a282fbd36cce501ae4dce4000cdMD5820.500.11818/6369oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63692022-07-07 03:02:23.717https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).