Calidad de vida en pacientes diagnosticados con tuberculosis atendidos en un centro de salud de salud pública del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
El presente estudio, es de tipo descriptivo y diseño no experimental, teniendo como objetivo determinar el nivel calidad de vida en pacientes diagnosticados con tuberculosis que asisten a un centro de salud pública de chorrillos, contando con 30 pacientes para la evaluación. La escala utilizada es l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Paciente Bienestar Salud Quality of life Patient Well-being Health |
Sumario: | El presente estudio, es de tipo descriptivo y diseño no experimental, teniendo como objetivo determinar el nivel calidad de vida en pacientes diagnosticados con tuberculosis que asisten a un centro de salud pública de chorrillos, contando con 30 pacientes para la evaluación. La escala utilizada es la Prueba de calidad de vida de Olson & Barnes. Este instrumento nos permitió medir el grado de satisfacción de la calidad de vida que un paciente TBC percibe; esta prueba está clasificada en siete (07) dimensiones como son: hogar y bienestar económico, amigos, vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, medios de comunicación, religión y salud. Obteniendo como resultado mala calidad de vida en un 66.7% de indicando que los pacientes perciben un ambiente familiar disfuncional. Por otro lado, de obtiene un 33.3% con una categoría de “tendencia a baja calidad vida”, indicando que perciben un ambiente familiar con carencias comunicacionales y de desarrollo personal y grupal dentro de la familia. Llegando a la conclusión que se debe realizar un Plan de Intervención para cambiar la percepción de mala calidad de vida por la de buena calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).