Nivel de satisfacción laboral de los colaboradores de la Empresa Coolbox, ubicado en Caminos del Inca, distrito de Surco 2018

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como principal objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral que se perciben los colaboradores de la Empresa Coolbox, ubicado en Caminos del Inca, Distrito de Surco2018. El estudio se guio por el paradigma cuantitativo, ya que se recolecto datos numéricos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Zuasnabar, Daniela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Insatisfacción laboral
Nivel de motivación
Realización personal
Bienestar
Job satisfaction
Job dissatisfaction
Level of motivation
Personal fulfillment
Well-being
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como principal objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral que se perciben los colaboradores de la Empresa Coolbox, ubicado en Caminos del Inca, Distrito de Surco2018. El estudio se guio por el paradigma cuantitativo, ya que se recolecto datos numéricos que fueron procesados y sometidos al análisis estadístico, ayudando a concretar el objetivo de la investigación. La población lo comprendieron 90 colaboradores, utilizando como instrumento la encuesta de escala de satisfacción laboral de psicología Sonia Palma Carrillo, este instrumento está diseñado con la técnica de Likert comprendido en su versión original de 36 Ítems. Tanto en negativo como en positivo, se agrupo en análisis factorial, en el caso de la satisfacción laboral permite el diagnóstico de la actitud de manera general hacia el trabajo, técnica de recolección de datos es la encuesta. Por lo que se concluye que: El nivel de insatisfacción laboral percibidos por los colaboradores dieron resultado, el cual muestra que del 39.73% de los encuestados se encuentran en desacuerdo y Total desacuerdo un 19.16%. Esto nos muestra que la mayoría de los trabajadores está insatisfecha, puede que muestren muchas formas de desagrado y en este sentido Amorós (2007) destaca que la incomodidad genera discrepancia entre los trabajadores, lo que los lleva a faltar a sus trabajos, o a pedir permisos de forma constante, quedando la evidencia que no tienen sentido de pertenencia con la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).