Macroanatomía y microanatomía del periodonto
Descripción del Articulo
En este documento se revisó la estructura y función de los principales tejidos del periodonto: encía, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento. Se describieron las células predominantes de estos tejidos así como sus principales funciones e interacciones. Las fases de la cicatrización de la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anatomía periodontal Anatomía microestructural del periodonto Anatomía macroestructural del periodonto Biología estructural del periodonto Macroanatomía periodontal Microanatomía periodontal Arquitectuta gingival Periodontal anatomy Microstructural anatomy of the periodontium Macrostructural anatomy of the periodontium Structural biology of the periodontium Periodontal macroanatomy Periodontal microanatomy Gingival architecture |
Sumario: | En este documento se revisó la estructura y función de los principales tejidos del periodonto: encía, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento. Se describieron las células predominantes de estos tejidos así como sus principales funciones e interacciones. Las fases de la cicatrización de la mucosa oral son: hemostasia, inflamación, proliferación y maduración/remodelación de la matriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).