Nivel de conocimiento y factores de riesgo laboral que está expuesto los enfermeros del servicio central de esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rodríguez, Kattia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Factor de riesgo
Riesgo laboral
Peligro biológico
Riesgo físico
Peligro Químico
Riesgos ergonómicos
Riesgo psicosociales
Accidente
Enfermedad
Incidente
Bioseguridad
Precaución
Centro de Esterilización
Área Roja
Área Azul
Área Verde
Conocimiento
Descripción
Sumario:Objetivo:Identificar las relaciones entre los niveles de conocimiento y los factor es de riesgo ocupacional de los enfermeros del servicio Central de Esterilización, Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas, Amazonas, 2020. Material y métodos: este trabajo de altura descriptivo, de punto de vista cuantitativo, grieta transversal, prospectivo; teniendo como muestra 30 profesionales de enfermería seleccionados por un sondeo no probabilístico con acomodo, teniendo como cuestionarios los siguientes: un formulario de cuestionario sobre conocimientos y una escala de riesgo laboral. Resultados: Del 100% (30) de enfermeras encuestadas, el 56,7% (17) tiene un nivel de conocimiento medio sobre los factores de riesgo ocupacional, el 26,7% (8) tiene conocimiento bajo y solo el 16,7% (5). nivel de conocimiento, Por el contrario, el 99,3% (17) ven riesgo ocupacional medio y el 6,7% (2) riesgo ocupacional bajo, ninguno de los empleados (0%) ve riesgo alto. Asimismo, los enfermeros tienen predominantemente riesgo alto en la dimensión de riesgos ergonómicos (50 %), presentan predominantemente riesgo medio en las dimensiones riesgo biológico (96.7 %), riesgos físicos (76.7 %) y riesgos psicosociales (73.3 %); y riesgo bajo en la dimensión riesgo químico (53.3 %). Conclusión: Existe una correlación significativa entre el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo y el riesgo laboral (p < 0,05) en los profesionales de enfermería, entendiéndose que el tener mejores conocimientos sobre factores de riesgo laboral influye positivamente en una mejor percepción de los riesgos laborales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).