Empoderamiento de mujeres en estado de vulnerabilidad, con y sin participación en un programa social, provenientes de asentamientos humanos del distrito de Chorrillos, año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta un enfoque de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal, a nivel descriptivo, cuyo análisis estadístico es univariado. El objetivo general es tener conocimiento del nivel de empoderamiento de mujeres en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento Nivel de empoderamiento Mujeres Vulnerabilidad Programa social Empowerment Level of empowerment Women Vulnerability Social program |
| Sumario: | El presente estudio de investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta un enfoque de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal, a nivel descriptivo, cuyo análisis estadístico es univariado. El objetivo general es tener conocimiento del nivel de empoderamiento de mujeres en estado de vulnerabilidad, con y sin participación en un Programa Social, provenientes de asentamientos humanos del distrito de Chorrillos. Para realizar la evaluación, se utilizó el Instrumento para la Medición del Empoderamiento en Mujeres (IMEM), que fue diseñado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en México (Hernández y García 2008). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).