Formulación y evaluación de un proyecto de inversión pública de infraestructura vial – Alto Amazonas 2024
Descripción del Articulo
El informe presenta la experiencia profesional del bachiller en la formulación y viabilidad de un proyecto de inversión pública en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas. Durante tres intensos meses, el bachiller dedicó su tiempo y esfuerzo a coordinar con autoridades l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formulación de proyectos viabilidad de proyectos evaluación de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El informe presenta la experiencia profesional del bachiller en la formulación y viabilidad de un proyecto de inversión pública en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas. Durante tres intensos meses, el bachiller dedicó su tiempo y esfuerzo a coordinar con autoridades locales y regionales, liderando la oficina de formulación de proyectos, con el fin de formular y presentar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un proyecto de infraestructura vial. Este proyecto pretende la construcción de 5.6 km de carretera en un período de cuatro meses, con una inversión total estimada en S/ 3,021,489.64. Se estima que esta obra tendrá un impacto directo en una población de 50,578 personas para el año 2034, mejorando significativamente su acceso a servicios e integración con la red vial regional, lo que se brindaría muchas oportunidades de desarrollo. Tras su culminación, el proyecto fue sometido a evaluación por parte del MEF, siendo declarado viable el 09/05/2024, y posteriormente registrado en la plataforma invierte.pe con el código único de inversiones 2645655. Este esfuerzo evidencia un compromiso sólido con el desarrollo regional y la mejora de la infraestructura pública local, lo que podría traducirse en un impacto positivo tangible en la calidad de vida de la población beneficiaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).