Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022

Descripción del Articulo

Investigación tuvo como objetivo general, evaluar el impacto del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en la productividad presupuestaria de la Municipalidad de Pueblo Libre durante el período 2020 - 2022, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora en su op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productividad presupuestaria
SIAF
municipalidad
devengado
programación multianual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Investigación tuvo como objetivo general, evaluar el impacto del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en la productividad presupuestaria de la Municipalidad de Pueblo Libre durante el período 2020 - 2022, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora en su operatividad y gestión. La investigación fue de enfoque cuantitativo, en el cual se empleó una población de 44 trabajadores, representados por una muestra de 15 sujetos. El instrumento fue un cuestionario y la técnica la encuesta. Para la muestra que representaba al área usuaria, el instrumento contó con 22 ítems, mientras que para el personal de presupuesto 28. En su funcionamiento y administración, el estudio reveló, de manera general, que el SIAF es una herramienta esencial para la gestión financiera de la municipalidad. Sin embargo, a pesar de su estructura organizada y del respaldo informativo que brinda, aún existen restricciones que impactan la productividad presupuestaria. Entre estas dificultades se encuentran los largos plazos para la aprobación de modificaciones presupuestarias, la falta de integración con otros módulos administrativos y la percepción de algunos usuarios sobre la complejidad del sistema. Se concluye que la productividad presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre (2020-2022), fue limitada, por la ejecución incompleta del gasto devengado y el excesivo tiempo en modificaciones presupuestarias. La gestión no aplicó reprogramaciones adecuadas, empleando ajustes desordenados sin evaluar su impacto. La deficiente programación multianual, basada en datos históricos sin actualizar costos, ni prever gastos, agravó el problema. Además, el alto número de registros en el SIAF evidenció una falta de planificación. Finalmente, la baja eficiencia presupuestaria se debe a la falta de técnicas adecuadas y conocimiento del proceso, afectando la asignación de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).