Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022

Descripción del Articulo

Investigación tuvo como objetivo general, evaluar el impacto del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en la productividad presupuestaria de la Municipalidad de Pueblo Libre durante el período 2020 - 2022, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora en su op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:productividad presupuestaria
SIAF
municipalidad
devengado
programación multianual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UIGV_77d4f3a8ebe2b5e9e1a23dff54081459
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9999
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
title Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
spellingShingle Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
productividad presupuestaria
SIAF
municipalidad
devengado
programación multianual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
title_full Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
title_fullStr Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
title_full_unstemmed Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
title_sort Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022
author Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
author_facet Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gago Chávez, Johanna de Jesús Stephanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Bernaola, Jesús Abraham
dc.subject.none.fl_str_mv productividad presupuestaria
SIAF
municipalidad
devengado
programación multianual
topic productividad presupuestaria
SIAF
municipalidad
devengado
programación multianual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Investigación tuvo como objetivo general, evaluar el impacto del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en la productividad presupuestaria de la Municipalidad de Pueblo Libre durante el período 2020 - 2022, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora en su operatividad y gestión. La investigación fue de enfoque cuantitativo, en el cual se empleó una población de 44 trabajadores, representados por una muestra de 15 sujetos. El instrumento fue un cuestionario y la técnica la encuesta. Para la muestra que representaba al área usuaria, el instrumento contó con 22 ítems, mientras que para el personal de presupuesto 28. En su funcionamiento y administración, el estudio reveló, de manera general, que el SIAF es una herramienta esencial para la gestión financiera de la municipalidad. Sin embargo, a pesar de su estructura organizada y del respaldo informativo que brinda, aún existen restricciones que impactan la productividad presupuestaria. Entre estas dificultades se encuentran los largos plazos para la aprobación de modificaciones presupuestarias, la falta de integración con otros módulos administrativos y la percepción de algunos usuarios sobre la complejidad del sistema. Se concluye que la productividad presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre (2020-2022), fue limitada, por la ejecución incompleta del gasto devengado y el excesivo tiempo en modificaciones presupuestarias. La gestión no aplicó reprogramaciones adecuadas, empleando ajustes desordenados sin evaluar su impacto. La deficiente programación multianual, basada en datos históricos sin actualizar costos, ni prever gastos, agravó el problema. Además, el alto número de registros en el SIAF evidenció una falta de planificación. Finalmente, la baja eficiencia presupuestaria se debe a la falta de técnicas adecuadas y conocimiento del proceso, afectando la asignación de recursos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-19T22:40:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-19T22:40:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9999
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9999
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb82164a-1f65-4dc3-bab0-8926fdc2b8a1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cb19fca-dce4-4e4c-9897-3dfd6827a25f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5069d4f-fd4b-4404-9797-ff4d52d2efa0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54f3ee1a-4185-4e0b-ac4b-c0c7826ef361/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53837674-b28b-451c-a474-05ea8f8d3a53/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f68fb11b-2f42-47df-8723-648b06e54dda/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7471669-cff3-48e4-b11e-7a79281a235c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427e4396-8808-4789-a38f-e75240625969/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58680d5c-192b-4ac0-8f44-b1bd7f8bbc63/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/260d655d-97fe-4d63-8dfa-6a1e4f67559e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/434a8848-ea46-42c1-aa5f-d83b9a15d14a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a5542e21cd11e1f525d96434572d81a9
af2de6f5a1300dc8d0691717e8d1a9c0
e5290524d817b07ac53f8ab90821dee5
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
01de6cdc3649bc9546626ce257cf8804
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
174a819f71f50869cc1bb8de61e0d94f
8186e2b1dcbcedbca1b34d094a4b159d
7b51160d57a4d34b64b2e37e190eb877
0f119bc512dfccdb3b754444182ef8f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1844707494708903936
spelling Gago Chávez, Johanna de Jesús StephaniePacheco Bernaola, Jesús Abraham2025-09-19T22:40:13Z2025-09-19T22:40:13Z2025-09-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/9999Investigación tuvo como objetivo general, evaluar el impacto del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en la productividad presupuestaria de la Municipalidad de Pueblo Libre durante el período 2020 - 2022, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora en su operatividad y gestión. La investigación fue de enfoque cuantitativo, en el cual se empleó una población de 44 trabajadores, representados por una muestra de 15 sujetos. El instrumento fue un cuestionario y la técnica la encuesta. Para la muestra que representaba al área usuaria, el instrumento contó con 22 ítems, mientras que para el personal de presupuesto 28. En su funcionamiento y administración, el estudio reveló, de manera general, que el SIAF es una herramienta esencial para la gestión financiera de la municipalidad. Sin embargo, a pesar de su estructura organizada y del respaldo informativo que brinda, aún existen restricciones que impactan la productividad presupuestaria. Entre estas dificultades se encuentran los largos plazos para la aprobación de modificaciones presupuestarias, la falta de integración con otros módulos administrativos y la percepción de algunos usuarios sobre la complejidad del sistema. Se concluye que la productividad presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre (2020-2022), fue limitada, por la ejecución incompleta del gasto devengado y el excesivo tiempo en modificaciones presupuestarias. La gestión no aplicó reprogramaciones adecuadas, empleando ajustes desordenados sin evaluar su impacto. La deficiente programación multianual, basada en datos históricos sin actualizar costos, ni prever gastos, agravó el problema. Además, el alto número de registros en el SIAF evidenció una falta de planificación. Finalmente, la baja eficiencia presupuestaria se debe a la falta de técnicas adecuadas y conocimiento del proceso, afectando la asignación de recursos.application/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/productividad presupuestariaSIAFmunicipalidaddevengadoprogramación multianualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Productividad Presupuestaria en la Municipalidad de Pueblo Libre, frente al Sistema Integrado de Administración Financiera, 2020 - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en AdministraciónMaestro en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro41301745191542https://orcid.org/0000-0002-0804-601707564348ORIGINALTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfapplication/pdf3291803https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb82164a-1f65-4dc3-bab0-8926fdc2b8a1/contenta5542e21cd11e1f525d96434572d81a9MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfapplication/pdf399244https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cb19fca-dce4-4e4c-9897-3dfd6827a25f/contentaf2de6f5a1300dc8d0691717e8d1a9c0MD52TURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfTURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdfapplication/pdf1928473https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5069d4f-fd4b-4404-9797-ff4d52d2efa0/contente5290524d817b07ac53f8ab90821dee5MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54f3ee1a-4185-4e0b-ac4b-c0c7826ef361/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53837674-b28b-451c-a474-05ea8f8d3a53/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f68fb11b-2f42-47df-8723-648b06e54dda/content01de6cdc3649bc9546626ce257cf8804MD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7471669-cff3-48e4-b11e-7a79281a235c/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtTURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.txtExtracted texttext/plain101191https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427e4396-8808-4789-a38f-e75240625969/content174a819f71f50869cc1bb8de61e0d94fMD510THUMBNAILTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgTESIS PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19038https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58680d5c-192b-4ac0-8f44-b1bd7f8bbc63/content8186e2b1dcbcedbca1b34d094a4b159dMD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIOPACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35725https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/260d655d-97fe-4d63-8dfa-6a1e4f67559e/content7b51160d57a4d34b64b2e37e190eb877MD59TURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgTURNITIN PACHECO BERNAOLA JESUS ABRAHAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35361https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/434a8848-ea46-42c1-aa5f-d83b9a15d14a/content0f119bc512dfccdb3b754444182ef8f2MD51120.500.11818/9999oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/99992025-09-20 03:02:33.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).