La Motivación laboral en los trabajadores de una PYME metalmecánica de Lima Norte 2017, según la teoría de las necesidades de McClelland
Descripción del Articulo
La presente investigación es de diseño descriptivo, enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo transversal descriptivo, no probabilístico e intencional, así como aplicativo e inductivo. Siendo el objetivo general conocer, la necesidad que predomina en la motivación laboral de los trabajadores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Necesidad de logro Necesidad de poder Necesidad de afiliación PYME Trabajador Work motivation Need for achievement Need for power Need for affiliation SMEs World |
Sumario: | La presente investigación es de diseño descriptivo, enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo transversal descriptivo, no probabilístico e intencional, así como aplicativo e inductivo. Siendo el objetivo general conocer, la necesidad que predomina en la motivación laboral de los trabajadores de una PYME Metalmecánica en Lima Norte, según la teoría de las necesidades de McClelland. El instrumento que se utilizó fue la Escala ECO40, Motivación Laboral correspondiente a la escala de Comportamiento Organizacional, basada en la teoría de David McClellan, las tres necesidades: necesidad de logro, necesidad de poder y necesidad de afiliación, la escala adaptada, validada y baremada para Lima fue por Lic. J. Pereyra en el 2015, el cual consta de 36 ítems; la muestra consistió en 40 trabajadores que formaron la unidad de análisis. La información obtenida se procesó utilizando el software ECO40 basado en MICROSOFT OFFICE EXCEL 2017, obteniendo la respuesta automáticamente. Los resultados del presente estudio, referente al objetivo general, indica que en el 46%(18) de los trabajadores de la Pyme metalmecánica de Lima Norte, en su motivación laboral predomina la Necesidad de Afiliación, seguido de la Necesidad de Logro que predomina en el 25%(10) de los trabajadores, así como la Necesidad de Poder que predomina en el 29%(12) de los mismos. Según la teoría de las tres Necesidades de David McClelland. Asimismo se encontró que las dimensiones como objetivo específico se encontraban en un nivel bajo, con la cual se elaboró el programa de intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).