“RELACIÓN ENTRE SANCIONES DISCIPLINARIAS DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 276 Y SATISFACCIÓN LABORAL EN SERVIDORES PÚBLICOS DE LORETO”

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad explorar la relación entre las condiciones laborales estipuladas por el Decreto Legislativo 276 y la percepción de los derechos y el rendimiento laboral en el sector público peruano, con el objetivo de identificar áreas de mejora en la normativa vigente para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Gomez, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones Disciplinarias
Derechos laborales
Sector público peruano
Satisfacción laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad explorar la relación entre las condiciones laborales estipuladas por el Decreto Legislativo 276 y la percepción de los derechos y el rendimiento laboral en el sector público peruano, con el objetivo de identificar áreas de mejora en la normativa vigente para promover un ambiente laboral más justo y equitativo. La investigación adopta un enfoque cuantitativo para examinar la correlación entre el marco legal y la satisfacción laboral en el sector público, apoyándose en análisis estadísticos para interpretar los datos recogidos. Este estudio se desarrolla a nivel aplicado, utilizando encuestas y revisión de investigaciones anteriores para evaluar los efectos directos del decreto sobre los trabajadores públicos. La metodología empleada es descriptiva-correlacional, con la utilización de un diseño transversal que permite capturar la influencia de las condiciones laborales en un momento específico, sin manipular las variables de estudio. Los resultados indican una relación significativa entre el marco legal del Decreto Legislativo 276 y la satisfacción laboral. Se revela que un porcentaje considerable de los profesionales percibe vulneraciones en el derecho laboral, especialmente en términos de trabajo ininterrumpido. Además, se determinó que el clima organizacional y la gestión del desempeño influyen directamente en el bienestar y la productividad de los trabajadores. Los hallazgos sugieren una necesidad urgente de revisar y adaptar el Decreto Legislativo 276 para mejorar las condiciones laborales en el sector público. Esto no solo mejoraría la percepción del derecho laboral entre los profesionales, sino que también promovería un ambiente de trabajo más equitativo y productivo en las instituciones públicas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).