Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La resina compuesta es el biomaterial que se usa en la práctica diaria del profesional de salud oral, su composición química con el tiempo ha sido mejorada para elevar el éxito clínico y al mismo tiempo se modificó el protocolo gracias a la evolución de la tecnología. Materiales y Méto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resinas Bulk, Resina Nanohibrida, Fotocurado, Resistencia a la Fractura |
| id |
UIGV_76755d67112f9ef47a5571c5cccddd41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5179 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| title |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| spellingShingle |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 Grimaldi Villa, Leonardo Ernesto Resinas Bulk, Resina Nanohibrida, Fotocurado, Resistencia a la Fractura |
| title_short |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| title_full |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| title_fullStr |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| title_sort |
Efecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019 |
| author |
Grimaldi Villa, Leonardo Ernesto |
| author_facet |
Grimaldi Villa, Leonardo Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñante Arzapalo, Kathy del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grimaldi Villa, Leonardo Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resinas Bulk, Resina Nanohibrida, Fotocurado, Resistencia a la Fractura |
| topic |
Resinas Bulk, Resina Nanohibrida, Fotocurado, Resistencia a la Fractura |
| description |
Introducción: La resina compuesta es el biomaterial que se usa en la práctica diaria del profesional de salud oral, su composición química con el tiempo ha sido mejorada para elevar el éxito clínico y al mismo tiempo se modificó el protocolo gracias a la evolución de la tecnología. Materiales y Métodos: Se realizó una prueba piloto en 72 cilindros prefabricados en un conformador de nylon de dimensiones de 4 milímetros de diámetro y 10 milímetros de alto que se agruparon en 3 grupos sometidos a diferentes distancias de fotocurado 2 mm, 4 mm y 6 mm respectivamente con resinas de tecnología Bulk Fill; todos los datos analizados mediante estadística inferencial para la docimasia de las hipótesis de la investigación, en el que se llevó a cabo mediante la elaboración de la prueba estadística no paramétrica ANOVA para la comprobación de las hipótesis bivariadas con dos variables cualitativas, los supuestos bivariados fueron comprobados, y para variable cualitativa y otra cuantitativa se trabajaron con la aplicación de la prueba T de Student para muestras independientes por intervalo a un 95% de confianza. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron que solo a una distancia de 4 mm de fotocurado existió una resistencia a la compresión significativa que en comparación con 2 mm presentó 20.14 Mpa que equivale al 13.73% y con 6 mm presentó 34.87 Mpa que equivale 23.76%. Conclusiones: Las resinas Bulk poseen alta resistencia a las fuerzas de compresión, aunque estas pueden reducirse con mayores distancias de fotoactivación sin generar diferencias significativas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-28T18:56:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-28T18:56:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5179 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5179 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a038f984-a777-4df6-b544-a1eb50430fd1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b4e9662-7eeb-40ce-85d8-f9a7f2859b39/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0540f8f5-9b33-4762-8e00-e39f957a3b4c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b931de-8f23-42c8-bf82-370d39b3ff38/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f2018ba-531b-4922-919a-b3c5a4a2ee0d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69af4da1-252f-4b8f-955f-c9cf0f350974/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5563667-24e0-457c-b454-10ce5d903b22/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0acf8b4-5c91-49be-87bd-553648e4701f/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad64e1289e6a5266a28c198cb793c97a 83e879fbfb9d132f2881e4655c8a2e71 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b473dd56f819eae6eac08e9a0691815e 50c9b3ad0568089777a052e83d1e3c0e 2907390daec49b827543dbb038f133a6 b3150aeb8d049c6577b391d33e7caa04 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829091895345152 |
| spelling |
Muñante Arzapalo, Kathy del PilarGrimaldi Villa, Leonardo Ernesto2020-10-28T18:56:17Z2020-10-28T18:56:17Z2020-10-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5179Introducción: La resina compuesta es el biomaterial que se usa en la práctica diaria del profesional de salud oral, su composición química con el tiempo ha sido mejorada para elevar el éxito clínico y al mismo tiempo se modificó el protocolo gracias a la evolución de la tecnología. Materiales y Métodos: Se realizó una prueba piloto en 72 cilindros prefabricados en un conformador de nylon de dimensiones de 4 milímetros de diámetro y 10 milímetros de alto que se agruparon en 3 grupos sometidos a diferentes distancias de fotocurado 2 mm, 4 mm y 6 mm respectivamente con resinas de tecnología Bulk Fill; todos los datos analizados mediante estadística inferencial para la docimasia de las hipótesis de la investigación, en el que se llevó a cabo mediante la elaboración de la prueba estadística no paramétrica ANOVA para la comprobación de las hipótesis bivariadas con dos variables cualitativas, los supuestos bivariados fueron comprobados, y para variable cualitativa y otra cuantitativa se trabajaron con la aplicación de la prueba T de Student para muestras independientes por intervalo a un 95% de confianza. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron que solo a una distancia de 4 mm de fotocurado existió una resistencia a la compresión significativa que en comparación con 2 mm presentó 20.14 Mpa que equivale al 13.73% y con 6 mm presentó 34.87 Mpa que equivale 23.76%. Conclusiones: Las resinas Bulk poseen alta resistencia a las fuerzas de compresión, aunque estas pueden reducirse con mayores distancias de fotoactivación sin generar diferencias significativas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVResinas Bulk, Resina Nanohibrida, Fotocurado, Resistencia a la FracturaEfecto de la distancia de fotocurado en la resistencia a la comprensión de las restauraciones con resinas bulk de comercialización local en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_GRIMALDI VILLA.pdfTESIS_GRIMALDI VILLA.pdfapplication/pdf1859271https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a038f984-a777-4df6-b544-a1eb50430fd1/contentad64e1289e6a5266a28c198cb793c97aMD51AUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdfAUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdfapplication/pdf414056https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b4e9662-7eeb-40ce-85d8-f9a7f2859b39/content83e879fbfb9d132f2881e4655c8a2e71MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0540f8f5-9b33-4762-8e00-e39f957a3b4c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b931de-8f23-42c8-bf82-370d39b3ff38/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_GRIMALDI VILLA.pdf.txtTESIS_GRIMALDI VILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain164162https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f2018ba-531b-4922-919a-b3c5a4a2ee0d/contentb473dd56f819eae6eac08e9a0691815eMD55AUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdf.txtAUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain1530https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69af4da1-252f-4b8f-955f-c9cf0f350974/content50c9b3ad0568089777a052e83d1e3c0eMD57THUMBNAILTESIS_GRIMALDI VILLA.pdf.jpgTESIS_GRIMALDI VILLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1563https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5563667-24e0-457c-b454-10ce5d903b22/content2907390daec49b827543dbb038f133a6MD56AUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdf.jpgAUTORIZA_GRIMALDI VILLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1555https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0acf8b4-5c91-49be-87bd-553648e4701f/contentb3150aeb8d049c6577b391d33e7caa04MD5820.500.11818/5179oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51792022-05-26 21:50:56.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).