Eficiencia de los sistemas de gestión documental para el cuidado del medio ambiente y el nivel de reducción del uso de papel en la municipalidad provincial del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la eficiencia de los sistemas gestión documental para el cuidado del medio ambiente y el nivel de reducción del uso de papel en la Municipalidad Provincial del Callao. La investigación es del tipo aplicada y ex post-facto. Nuestra so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sánchez, Santiago Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información
Sistemas de gestión documental
Consumo de papel
Medidas de ecoeficiencia
Gestión ambiental
Information technologies
Document management systems
Paper consumption
Eco-efficiency measures
Environmental management
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la eficiencia de los sistemas gestión documental para el cuidado del medio ambiente y el nivel de reducción del uso de papel en la Municipalidad Provincial del Callao. La investigación es del tipo aplicada y ex post-facto. Nuestra sociedad comprendida por los gobiernos (central, regional y municipal), las pymes (la pequeña y mediana empresa), los centros de educación escolar, las universidades, organizaciones socioeconómicas, profesionales, entre otros, utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus procesos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).