Clima laboral en trabajadores de una empresa privada del distrito de San Luis, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo el enfoque utilizado es cuantitativo, descriptiva y el diseño es no experimental de corte transversal. La muestra que se presento fue de 42 trabajadores, para la recolección de datos, se utilizó el cuestionario siendo un instrumento muy eficaz creado por Palma (2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Percepción Trabajadores Autorrealización Involucramiento Supervisión Comunicación Condiciones laborales Work climate Perception Workers Self-realization Involvement Supervision Communication Working conditions |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo el enfoque utilizado es cuantitativo, descriptiva y el diseño es no experimental de corte transversal. La muestra que se presento fue de 42 trabajadores, para la recolección de datos, se utilizó el cuestionario siendo un instrumento muy eficaz creado por Palma (2004), y adaptado para esta investigación, conformado por 20 ítems de tipo Likert para una encuesta que tuvo como referencia a los factores: autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación, condiciones laborales. Se ha empleado tabla y gráficos, que permitieron llegar a las siguientes conclusiones: el factor más elevado fue el involucramiento en los trabajadores el cual conto con un 41.7% de satisfacción y el factor más bajo es supervisión con un 29.8% de satisfacción con respecto al clima laboral de la empresa privada del distrito de San Luis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).