Propuesta de plataforma de disponibilidad e incidencia en servicios integrados de entidad pública para mejora de calidad en atención. Arequipa-2023

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado una propuesta de implementación mediante la construcción de una aplicación que permite la publicación de disponibilidad e incidencias de servicios integrados de una entidad pública, con la finalidad de optimizar la calidad de atención. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Ávila, Renato Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7786
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Operatividad
Interrupción
Servicios integrados
Visualización de datos
Datos abiertos gubernamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado una propuesta de implementación mediante la construcción de una aplicación que permite la publicación de disponibilidad e incidencias de servicios integrados de una entidad pública, con la finalidad de optimizar la calidad de atención. En la realidad problemática se observa que no existe una herramienta de visualización de datos de activación o suspensión de los servicios públicos a nivel nacional. Las instituciones que cuentan con servicios integrados estatales poseen múltiples sistemas informáticos que pertenecen a las entidades participantes; estos aplicativos reportan regular incidencia de inoperatividad; y cuando ocurre el cierre o inoperancia, esta situación no es comunicada en tiempo real a los ciudadanos a fin de que tomen sus prevenciones o busquen medios alternativos para realizar sus trámites. Siguiendo los lineamientos de la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú, se plantea una solución tecnológica, bajo los principios de acceso a la transparencia e información pública; ello mediante la construcción de una plataforma web con vista semáforo, donde se publiquen las observaciones o interrupciones del servicio. Después de la simulación del funcionamiento del sistema desarrollado se cumplió con los objetivos trazados, permitiendo conocer online la operatividad de los trámites a requerirse por el usuario, ocurriendo que en caso de contingencia se notificaron vías alternas para el trámite. Adicionalmente, en procesos internos se permitió monitorear las condiciones del servicio, reportando interrupciones e inoperatividad, generándose la data necesaria para planificar estrategias de acción para la reducción de falencias o corrección de errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).