Cuidados de enfermería en pacientes postoperados inmediatos de histerectomía abdominal en la Clínica San Pablo, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La histerectomía es una de las intervenciones quirúrgicas más practicadas en el mundo, pueden generar complicaciones con efectos negativos en la recuperación postanestesia inmediata. Este trabajo académico tiene como objetivo ser una guía de intervención en pacientes postoperadas inmediatos de histe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Camones, Elena Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de cuidados de enfermería
Pacientes
Histerectomía abdominal
Nursing care Plan
Patients
Abdominal hysterectomy
Descripción
Sumario:La histerectomía es una de las intervenciones quirúrgicas más practicadas en el mundo, pueden generar complicaciones con efectos negativos en la recuperación postanestesia inmediata. Este trabajo académico tiene como objetivo ser una guía de intervención en pacientes postoperadas inmediatos de histerectomía abdominal en el área de recuperación para ser aplicada por enfermería para la elaboración de un plan de cuidados. El personal profesional de Enfermería utiliza un instrumento de trabajo en su quehacer diario; este instrumento metodológico es el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) el cual considera al ser humano un ser Holístico, esto permite que el cuidado del paciente sea planificado cumpliendo con los pasos del proceso; la Valoración, el Diagnostico Enfermero, La Planificación o plantear los objetivos, La intervención y por último la Evaluación. El PAE se aplicó cumpliéndose con el objetivo trazado, evitando así complicaciones, menos días de estancia hospitalaria, menos costos para la institución y/o familia y satisfacción del paciente y su familia. Finalmente, se brindó un cuidado oportuno, seguro, humano y continuo, durante su estancia en el área de recuperación, pasando a hospitalización para continuar con su tratamiento hasta su alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).