La Conciliación y Transacción en el Proceso Laboral y su Relación con Principio de Irrenunciabilidad de Derechos Laborales en Sentencias de Casación Corte Suprema 2021-2023.

Descripción del Articulo

El trabajo consideró como objetivo general el análisis de cómo se aplica la conciliación y transacción en el proceso laboral y su relación con la regla de irrenunciabilidad de derechos laborales en las sentencias de casación de la Corte Suprema de Justicia, año 2021 a 2023. Para ello, aplicó una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Caja, Jacinto David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9196
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:conciliación y transacción/ Irrenunciabilidad de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo consideró como objetivo general el análisis de cómo se aplica la conciliación y transacción en el proceso laboral y su relación con la regla de irrenunciabilidad de derechos laborales en las sentencias de casación de la Corte Suprema de Justicia, año 2021 a 2023. Para ello, aplicó una investigación de orientación cualitativa, el diseño fue de teoría fundamentada, la clase de estudio jurídico – normativo, la población estuvo conformada por sentencias de casación de la Corte Suprema y abogados, se aplicaron las técnicas de entrevista y el análisis documental, los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Los resultados señalaron la posibilidad de una coexistencia latente entre la conciliación y transacción y la regla de irrenunciabilidad de derechos laborales. El trabajo concluyó que, dentro del proceso laboral, los jueces analizan que haya equivalencia de derechos en el acuerdo conciliatorio o transaccional, que no vayan contra la ley y no contengan renuncia de derechos que están protegidos por la ley. De esa manera, los mencionados acuerdos superan la prueba de disponibilidad de derechos y son homologados por el juez
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).