El reintegro del IGV y su impacto tributario y contable, Penguin Random House Grupo Editorial S.A., Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como tema “El reintegro del IGV y su impacto tributario y contable, Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2023”, su objetivo principal es analizar los efectos contables y tributarios dentro de la empresa editorial por la nueva normativa para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9136 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | editorial reintegro impuesto general a las ventas (igv) tributario contable rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como tema “El reintegro del IGV y su impacto tributario y contable, Penguin Random House Grupo Editorial S.A., 2023”, su objetivo principal es analizar los efectos contables y tributarios dentro de la empresa editorial por la nueva normativa para solicitar la devolución del IGV, la cual está incluyendo por primera vez a los comprobantes de pago por los libros de títulos reimpresos y servicios editoriales que son parte del proceso productivo para la elaboración de un libro, la problemática nace debido a las nuevas exigencias que indica el reglamento, ya que la compañía no cuenta con procesos contables y administrativos para sujetarse a los requisitos que exige la norma afectando así a distintas áreas para recopilar la información, el resultado de esta investigación demostró que si la empresa logra organizarse y tener un informe contable en tiempo real donde se detalle las operaciones del IGV sólo por los comprobantes de pago que se entregarían para el reintegro, lograría presentar a tiempo la solicitud y por ende la devolución del IGV se obtendría en menor tiempo lo que serviría para que la empresa tenga mayor liquidez y pueda afrontar el pago de sus deudas o realizar alguna inversión, concluyendo como solución solicitar asesoría externa, luego implementar un flujo donde se asignen a los responsables de cada área para que brinde la información correspondiente al reintegro y a su vez solicitar al área de Sistemas que desarrolle un reporte automático que sirva de análisis al área contable por los registros del IGV sólo por las operaciones que están dentro de la producción del libro para así conocer su impacto y que esta información sea relevante para gerencia en su toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).