Impacto económico del reintegro tributario en la Región Selva

Descripción del Articulo

En un escenario de constante debate respecto a los beneficios y exoneraciones tributarias que otorga el Estado peruano, y si el gasto tributario en que incurre el Estado cada año ha logrado su objetivo de establecer un mejor sistema tributario para muchos peruanos y de desarrollar determinados secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Tintaya, Fritz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reintegro tributario--Aspectos económicos--Perú
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En un escenario de constante debate respecto a los beneficios y exoneraciones tributarias que otorga el Estado peruano, y si el gasto tributario en que incurre el Estado cada año ha logrado su objetivo de establecer un mejor sistema tributario para muchos peruanos y de desarrollar determinados sectores económicos regionales, como el comercio en la región selva del país, surge la pregunta ¿ha existido un impacto económico en la eliminación de reintegro tributario? En el presente trabajo se estima el impacto de la eliminación del reintegro tributario en el precio promedio al consumidor de siete productos con reintegro tributario en los departamentos de Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. Se utiliza dos enfoques, el primero es cuasi experimental mediante la elaboración de una regresión discontinua y se especifica dos umbrales. El primer umbral es en el mes de junio de 2005, con la exclusión del departamento de San Martín de este beneficio tributario. El segundo umbral es en el mes de julio de 2007, con la exclusión de los departamentos de Amazonas, Madre de Dios y Ucayali. Posteriormente se contrastan los resultados con el enfoque de diferencias en diferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).