Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad aplicar el ciclo de Deming para la Gestión de Proyectos Oleo hidráulicos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega para la empresa en la cual estoy laborando. El ciclo de Deming o también conocido como PHVA es una herra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de Deming PHVA PDCA Productividad Tiempos de ejecución Tiempos de entrega Cobro revertido Back Charge Proyectos Oleo hidráulicos |
id |
UIGV_6d2878366b1c1f109937c72c86ee88ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5714 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
title |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
spellingShingle |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. Navarrete Ascencio, Ricardo Alonso Ciclo de Deming PHVA PDCA Productividad Tiempos de ejecución Tiempos de entrega Cobro revertido Back Charge Proyectos Oleo hidráulicos |
title_short |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
title_full |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
title_fullStr |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
title_sort |
Aplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C. |
author |
Navarrete Ascencio, Ricardo Alonso |
author_facet |
Navarrete Ascencio, Ricardo Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Huertas, José Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarrete Ascencio, Ricardo Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclo de Deming PHVA PDCA Productividad Tiempos de ejecución Tiempos de entrega Cobro revertido Back Charge Proyectos Oleo hidráulicos |
topic |
Ciclo de Deming PHVA PDCA Productividad Tiempos de ejecución Tiempos de entrega Cobro revertido Back Charge Proyectos Oleo hidráulicos |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad aplicar el ciclo de Deming para la Gestión de Proyectos Oleo hidráulicos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega para la empresa en la cual estoy laborando. El ciclo de Deming o también conocido como PHVA es una herramienta basada en la mejora continua de la calidad en cuatro simples pasos los cuales son planificar, hacer, verificar y actuar con los cuales se busca incrementar la productividad, reducir los costos, así como crear una cultura de mejora continua en la gestión de proyectos oleo hidráulicos, para el desarrollo de este trabajo es necesario poder involucrar a personal administrativo y operativo ya que son claves para tener mayor alcance al momento de aplicar la metodología mencionada. El trabajo tiene como objetivo mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega para los trabajos de instalaciones de tuberías oleo hidráulicas que son ejecutadas por el área de Proyectos de la empresa Bosch Rexroth S.A.C., esto con la finalidad de poder dar cumplimiento a las fechas pactadas, evitar sobre costos de producción y rentabilizar los trabajos con márgenes de ganancia monetaria de acuerdo a lo planificado por el área comercial. Para poder realizar la aplicación del ciclo de Deming se utilizaron herramientas básicas tales como Tablas en Excel, Diagrama Ishikawa, Diagramas de flujo, Diagrama de Pareto entre otros. Al finalizar esta aplicación de metodología se obtuvieron resultados en mejora de tiempos en la realización de los proyectos referidos a instalaciones de tuberías oleo hidráulicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T22:37:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T22:37:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5714 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5714 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0963187f-0329-4c53-b8f8-e8f23bcc1281/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/072e6eef-7ada-492f-b389-b41e48ddf8cd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/157f5a52-b257-47a0-943b-5e82fe32c046/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6421e91-2574-4e5c-b22c-d24d2d2665ef/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3de2091-aa21-4775-8b91-8196b2f9354a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73864b75-2b79-45bc-81b4-2bd27132f3f4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25ffb54-2871-4115-9d97-60afc34b6c41/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f02db4c-7c70-477d-a16d-7accef9c143d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa27e4527bf2ee13d656d66aaad64efb 476026a84bc680844cb5fab8453afe4d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 56b78e466e27153577bd5d1d3058d242 8f0310009aab3e5041e2569986d67221 c8bdef8595ed994dd3a8583866dfa05f 542ac18a9904aa2962836abe0776eeb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829086646173696 |
spelling |
Peña Huertas, José GustavoNavarrete Ascencio, Ricardo Alonso2021-12-09T22:37:51Z2021-12-09T22:37:51Z2021-12-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5714El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad aplicar el ciclo de Deming para la Gestión de Proyectos Oleo hidráulicos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega para la empresa en la cual estoy laborando. El ciclo de Deming o también conocido como PHVA es una herramienta basada en la mejora continua de la calidad en cuatro simples pasos los cuales son planificar, hacer, verificar y actuar con los cuales se busca incrementar la productividad, reducir los costos, así como crear una cultura de mejora continua en la gestión de proyectos oleo hidráulicos, para el desarrollo de este trabajo es necesario poder involucrar a personal administrativo y operativo ya que son claves para tener mayor alcance al momento de aplicar la metodología mencionada. El trabajo tiene como objetivo mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega para los trabajos de instalaciones de tuberías oleo hidráulicas que son ejecutadas por el área de Proyectos de la empresa Bosch Rexroth S.A.C., esto con la finalidad de poder dar cumplimiento a las fechas pactadas, evitar sobre costos de producción y rentabilizar los trabajos con márgenes de ganancia monetaria de acuerdo a lo planificado por el área comercial. Para poder realizar la aplicación del ciclo de Deming se utilizaron herramientas básicas tales como Tablas en Excel, Diagrama Ishikawa, Diagramas de flujo, Diagrama de Pareto entre otros. Al finalizar esta aplicación de metodología se obtuvieron resultados en mejora de tiempos en la realización de los proyectos referidos a instalaciones de tuberías oleo hidráulicas.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCiclo de DemingPHVAPDCAProductividadTiempos de ejecuciónTiempos de entregaCobro revertidoBack ChargeProyectos Oleo hidráulicosAplicación del ciclo de Deming en la gestión de proyectos para mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los proyectos oleo hidráulicos en la empresa Bosch Rexroth S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdfTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdfapplication/pdf3992856https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0963187f-0329-4c53-b8f8-e8f23bcc1281/contentaa27e4527bf2ee13d656d66aaad64efbMD51AUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdfAUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdfapplication/pdf542430https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/072e6eef-7ada-492f-b389-b41e48ddf8cd/content476026a84bc680844cb5fab8453afe4dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/157f5a52-b257-47a0-943b-5e82fe32c046/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6421e91-2574-4e5c-b22c-d24d2d2665ef/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain150946https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3de2091-aa21-4775-8b91-8196b2f9354a/content56b78e466e27153577bd5d1d3058d242MD55AUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.txtAUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1729https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73864b75-2b79-45bc-81b4-2bd27132f3f4/content8f0310009aab3e5041e2569986d67221MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1383https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25ffb54-2871-4115-9d97-60afc34b6c41/contentc8bdef8595ed994dd3a8583866dfa05fMD56AUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.jpgAUTORIZA_NAVARRETE ASCENCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1716https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f02db4c-7c70-477d-a16d-7accef9c143d/content542ac18a9904aa2962836abe0776eeb0MD5820.500.11818/5714oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57142023-10-02 14:23:43.424https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).