Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“

Descripción del Articulo

La presentación de esta investigación es a raíz de la alta demanda que recibe el Hospital María Auxiliadora, por lo que atienden diariamente 1200 pacientes. Y es que, un paciente puede acudir a un establecimiento de salud público o privado para ser atendido, necesita tener una historia clínica, ya q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Wehsley, Andy Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:centro de salud
historia clínica informatizada
gobierno digital
id UIGV_6c35886d19d11a6bc79e91f16d1ce4bf
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6735
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
title Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
spellingShingle Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
Navarro Wehsley, Andy Jefferson
centro de salud
historia clínica informatizada
gobierno digital
title_short Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
title_full Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
title_fullStr Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
title_full_unstemmed Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
title_sort Sistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“
author Navarro Wehsley, Andy Jefferson
author_facet Navarro Wehsley, Andy Jefferson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Sánchez, Santiago Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Wehsley, Andy Jefferson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv centro de salud
historia clínica informatizada
gobierno digital
topic centro de salud
historia clínica informatizada
gobierno digital
description La presentación de esta investigación es a raíz de la alta demanda que recibe el Hospital María Auxiliadora, por lo que atienden diariamente 1200 pacientes. Y es que, un paciente puede acudir a un establecimiento de salud público o privado para ser atendido, necesita tener una historia clínica, ya que aún no cuentan con un sistema la historia clínica está contenida en un papel. Si por primera vez el paciente acude a un centro de salud se procederá abrir una historia clínica, donde se registrarán sus datos de forma legible (administrativos y clínicos) normalizados para su atención, esto puede repetirse dependiendo de los centros de salud donde quiera ser atendido, si en el establecimiento no encuentran la historia o si no se atendió por más de 5 años (lo desecha) se tendrá que crear una nueva historia clínica. Y es que, al no contar con una sola historia clínica o un mecanismo que las agrupe, se extravía información vital para actuar con la diligencia y celeridad frente a una atención de emergencia. Es por ello, que la ley de Gobierno Digital mediante el decreto legislativo N°1412 ve necesario replantear el modelo de atención integral que está basado en la asistencia primaria, centrándose en aumentar la capacidad de las unidades para afrontarlo. El estudio comprende desde los requerimientos de la oficina de Estadística e Informática basándose en los índices de quejas e insatisfacción del paciente hasta la metodología SCRUM que se utilizó ya que lo que pretendemos es alcanzar el mejor resultado en el proyecto, se tiene como fin desarrollar un sistema informático para las historias clínicas informatizadas, mejorando cualitativamente la calidad de los servicios de salud y la información en tiempo real, así se aumentará la eficiencia y eficacia de la gestión logrando brindar una óptima atención a los pacientes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-02T21:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-02T21:24:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6735
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07930420-e69d-48e8-bfc5-3fb57ab7bc36/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc67cb2-7a01-4aef-aadb-2aeb9661b664/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8df3761b-7f4c-498a-9ce9-3ed82ab60e03/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08506d72-f1bf-4969-aa0a-ebd75de700d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c98254be-7dff-4632-9e22-35adbb7075e3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e327cc1e-6161-4507-a559-1c531c2c1bbf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85924f02-f8dd-4ca3-b6ed-fea8afa9baba/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39800b96-1906-46da-bd87-941631235fd8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8452f6-0e4d-4eb4-8926-d06d8c13955f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4099ec64-2168-4a20-859b-d2dc4dc1dc5f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ace056eb-1d6b-46a4-812f-b7079e6fbe58/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cec456e89cdfc80983fdb22d16ca941
09b6e034a24061a1349838c780fb0c34
092d20c6598a5889313a65cd84db80e6
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0
31219360437d8ffcdcea2fe152d96205
473c633d10f900fd3696fa5b36d99a2e
e9f404bba4fc9ca356777c03d23ce64b
3055bdfa52b040560fa430a3bdb7213a
175f0ff2dde175ed2be8fb23f90800b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829118366646272
spelling Gonzáles Sánchez, Santiago RaúlNavarro Wehsley, Andy Jefferson2022-11-02T21:24:42Z2022-11-02T21:24:42Z2022-11-02https://hdl.handle.net/20.500.11818/6735La presentación de esta investigación es a raíz de la alta demanda que recibe el Hospital María Auxiliadora, por lo que atienden diariamente 1200 pacientes. Y es que, un paciente puede acudir a un establecimiento de salud público o privado para ser atendido, necesita tener una historia clínica, ya que aún no cuentan con un sistema la historia clínica está contenida en un papel. Si por primera vez el paciente acude a un centro de salud se procederá abrir una historia clínica, donde se registrarán sus datos de forma legible (administrativos y clínicos) normalizados para su atención, esto puede repetirse dependiendo de los centros de salud donde quiera ser atendido, si en el establecimiento no encuentran la historia o si no se atendió por más de 5 años (lo desecha) se tendrá que crear una nueva historia clínica. Y es que, al no contar con una sola historia clínica o un mecanismo que las agrupe, se extravía información vital para actuar con la diligencia y celeridad frente a una atención de emergencia. Es por ello, que la ley de Gobierno Digital mediante el decreto legislativo N°1412 ve necesario replantear el modelo de atención integral que está basado en la asistencia primaria, centrándose en aumentar la capacidad de las unidades para afrontarlo. El estudio comprende desde los requerimientos de la oficina de Estadística e Informática basándose en los índices de quejas e insatisfacción del paciente hasta la metodología SCRUM que se utilizó ya que lo que pretendemos es alcanzar el mejor resultado en el proyecto, se tiene como fin desarrollar un sistema informático para las historias clínicas informatizadas, mejorando cualitativamente la calidad de los servicios de salud y la información en tiempo real, así se aumentará la eficiencia y eficacia de la gestión logrando brindar una óptima atención a los pacientes.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcentro de saludhistoria clínica informatizadagobierno digitalSistema de historias clínicas para la mejora de atención de pacientes en el “Hospital María Auxiliadora“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería de Sistemas y CómputoIngeniero de Sistemas y CómputoORIGINALTESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdfTESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdfapplication/pdf4277441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07930420-e69d-48e8-bfc5-3fb57ab7bc36/content2cec456e89cdfc80983fdb22d16ca941MD59Autorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdfAutorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdfapplication/pdf250028https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc67cb2-7a01-4aef-aadb-2aeb9661b664/content09b6e034a24061a1349838c780fb0c34MD52TURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdfTURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdfapplication/pdf263501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8df3761b-7f4c-498a-9ce9-3ed82ab60e03/content092d20c6598a5889313a65cd84db80e6MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08506d72-f1bf-4969-aa0a-ebd75de700d0/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c98254be-7dff-4632-9e22-35adbb7075e3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAutorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdf.txtAutorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e327cc1e-6161-4507-a559-1c531c2c1bbf/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57TESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdf.txtTESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85924f02-f8dd-4ca3-b6ed-fea8afa9baba/content31219360437d8ffcdcea2fe152d96205MD511TURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdf.txtTURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdf.txtExtracted texttext/plain4476https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39800b96-1906-46da-bd87-941631235fd8/content473c633d10f900fd3696fa5b36d99a2eMD513THUMBNAILAutorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdf.jpgAutorizacion Repositorio_Navarro Whesley Andy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1500https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8452f6-0e4d-4eb4-8926-d06d8c13955f/contente9f404bba4fc9ca356777c03d23ce64bMD58TESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdf.jpgTESIS NAVARRO WHEHSLEY ANDY RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4099ec64-2168-4a20-859b-d2dc4dc1dc5f/content3055bdfa52b040560fa430a3bdb7213aMD512TURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdf.jpgTURNITIN NAVARRO WHEHSLEY ANDY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1456https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ace056eb-1d6b-46a4-812f-b7079e6fbe58/content175f0ff2dde175ed2be8fb23f90800b9MD51420.500.11818/6735oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67352024-01-26 03:01:50.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).