Niveles de autoestima y satisfacción laboral en los enfermeros del hospital “Víctor Larco Herrera” Lima-Perú, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación, fue determinar la relación entre los niveles de autoestima y la satisfacción laboral de los enfermeros del Hospital “Víctor Larco Herrera”. Para el desarrollo de esta investigación, se ha realizado un estudio transversal descriptivo, aplicado de tipo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Torre Sobrevilla, María Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de autoestima
Satisfacción laboral
Self-esteem levels
Job satisfaction
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación, fue determinar la relación entre los niveles de autoestima y la satisfacción laboral de los enfermeros del Hospital “Víctor Larco Herrera”. Para el desarrollo de esta investigación, se ha realizado un estudio transversal descriptivo, aplicado de tipo correlacional respecto a los niveles de autoestima y la satisfacción laboral de los enfermeros del Hospital “Víctor Larco Herrera” para su ejecución se utilizó instrumentos validados internacionalmente. La población estuvo constituida por 116 y la muestra por 45 enfermeros, se planteó como hipótesis principal, que “A mayores niveles de autoestima mayor satisfacción laboral del enfermero del Hospital Víctor Larco Herrera”. Las principales conclusiones fueron que No existe una relación entre la autoestima y la satisfacción laboral de los enfermeros del Hospital “Víctor Larco Herrera”; así como tampoco existe relación entre la autoestima y la satisfacción laboral, en las dimensiones: condición del trabajador y significación de las tareas. Existe una relación directa significativa en la dimensión reconocimiento personal y/o social; así como en lo que respecta a beneficios económicos. Se recomienda mejorar el aspecto laboral de la organización; así como mejorar la satisfacción laboral en las dimensiones: significación de las tareas de los enfermeros y en condición del trabajador como enfermeros. Se debe realizar programas de mejoramiento continuo del bienestar del personal del Hospital para aumentar el porcentaje de satisfacción laboral de los enfermeros, en lo que respecta a las dimensiones: reconocimiento personal y/o social y beneficios económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).