Estrategias para la retención del talento y factores en personal del área comercial de agencias de una institución financiera - 2022

Descripción del Articulo

El estudio, titulado "Estrategias de Asesoría a Líderes de Agencia para la Retención del Talento y el Análisis de los Factores Clave que Impactan la Rotación de Personal en el Área Comercial de Agencias de una Institución Financiera en el 2022", se realizó en respuesta a la alta rotación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cavero, Carlos Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de talento
Liderazgo
Motivación
Empoderamiento
Rotación de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El estudio, titulado "Estrategias de Asesoría a Líderes de Agencia para la Retención del Talento y el Análisis de los Factores Clave que Impactan la Rotación de Personal en el Área Comercial de Agencias de una Institución Financiera en el 2022", se realizó en respuesta a la alta rotación de personal en el área comercial de agencias de una institución financiera. Se aplicaron herramientas de calidad para identificar las causas del problema. Con las causas identificadas, se formuló el objetivo general de la investigación, que consistía en identificar los factores que ejercen influencia en la rotación de personal en el área comercial de las agencias de la institución financiera en el Perú. El resultado del estudio arrojó la identificación de 10 factores significativos responsables de la rotación de personal, destacando especialmente dos de ellos: la ausencia de liderazgo y la falta de capacitación y desarrollo, con un enfoque particular en la carencia de una línea de carrera definida. Además, se logró identificar dos tipos de liderazgo que eran altamente valorados por los colaboradores: el liderazgo motivacional y el liderazgo delegativo. En otro aspecto, se determinó que los beneficios más apreciados por los asesores de negocio eran la capacitación y el desarrollo profesional. Basándose en estos hallazgos, se propuso la implementación de un programa de capacitación continua dirigido a los jefes y colaboradores con el propósito de abordar las problemáticas identificadas y fortalecer las estrategias de retención de talento en el área comercial de las agencias de la institución financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).