Propuesta de mejora en la gestión de inventarios a fin de lograr un óptimo abastecimiento de mercadería a las tiendas en la empresa retail Rash Perú S.A.C. (Coolbox) - 2018
Descripción del Articulo
La presente propuesta de mejora en la gestión de inventarios tiene como objetivo lograr un óptimo abastecimiento de mercadería a las tiendas de la empresa retail en estudio, eliminando los reprocesos y sobrecostos generados a raíz de las devoluciones de mercadería de las tiendas hacia el almacén ó c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión de inventarios logística abastecimiento distribución KPI: (Key Performance Indicator), conocido también como indicador Fill rate: Indicador que mide el total de pedidos solicitados entre los pedidos atendidos Lead time: Es el tiempo que transcurre desde que se inicia un proceso hasta que se completa optimización clasificación ABC rotación de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente propuesta de mejora en la gestión de inventarios tiene como objetivo lograr un óptimo abastecimiento de mercadería a las tiendas de la empresa retail en estudio, eliminando los reprocesos y sobrecostos generados a raíz de las devoluciones de mercadería de las tiendas hacia el almacén ó casos de mercadería que no contaba con niveles de venta en tiendas y de igual manera se les abastecía de mercadería a las tiendas, así como casos de mercadería que debía llegar a en una fecha establecida por alguna campaña vigente y no cumplía con los lead times establecidos, generándose una serie de impactos negativos a la compañía. Dicho proyecto involucra 6 fases, tales como: seleccionar, registrar, examinar, establecer, evaluar y definir, las cuales han sido de vital importancia a fin de identificar oportunidades de mejorar en sus diversos procesos dentro de la cadena de operaciones logísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).