Las inversiones mineras chinas y el respeto del medio ambiente en el Perú
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los destinos más atractivos para la inversión minera. Esto es gracias a su alto nivel de reservas, su marco jurídico promotor de la inversión privada, la disponibilidad de información catastral y geológica y la presencia de empresas líderes de la minería mundial. Con relación al ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones mineras Medio ambiente Obligaciones tributarias Responsabilidad social Planes de prevención Mining investments Environment Tax obligations Social responsibility and prevention plans |
Sumario: | El Perú es uno de los destinos más atractivos para la inversión minera. Esto es gracias a su alto nivel de reservas, su marco jurídico promotor de la inversión privada, la disponibilidad de información catastral y geológica y la presencia de empresas líderes de la minería mundial. Con relación al objetivo general de la investigación fue establecer si las inversiones mineras chinas, inciden en el respeto del medio ambiente en el Perú, dado que muchas veces las empresa mineras en este caso, no están cumplimiento con las normas mediambientales, perjudicando la salud tanto de la población, animales y la zona donde residen. En cuanto al tipo de investigación fue descriptivo-aplicativo y el nivel aplicativo; además, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y en cuanto a la población objeto de estudio estuvo constituida por Empresas Mineras Chinas en el Perú y la muestra fue de 83 Funcionarios y Empleados que laboran en ese sector, con un muestreo probalístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 6%. Finalmente, los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario que ayudaron a la recolección de información y así poder realizar la interpretación de los resultados así como la contrastación de las hipótesis y de esa manera alcanzar los objetivos que se plantearon en el estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).