Gestión estratégica de la inversión pública y desarrollo de la competitividad de las MYPES artesanales de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, fue determinar la influencia de la Gestión estratégica de la Inversión Pública en el desarrollo de la competitividad de las Micro y Pequeñas empresas artesanales (MYPES) de la Provincia de Huancayo. El nivel de investigación fue descriptivo y explicativo, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Estrategia Inversión Pública Desarrollo Micro y Pequeña empresa Competencias Management Strategy Public Investment Development Mike and Small enterprise Competitions |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación, fue determinar la influencia de la Gestión estratégica de la Inversión Pública en el desarrollo de la competitividad de las Micro y Pequeñas empresas artesanales (MYPES) de la Provincia de Huancayo. El nivel de investigación fue descriptivo y explicativo, de tipo aplicativo. La población estuvo constituida por las 7044 Microempresa Artesanales MYPES de la provincia de Huancayo; se halló una muestra probabilística de 140 MYPES, y mediante el método de muestreo estratificado se aplicó 110 encuestas a las MYPES rurales y 30 Encuestas a las MYPES urbanas. Se utilizó una encuesta en la escala ordinal de Likert, con 38 ítems; la encuesta fue validada con el indicador de confiablidad de Alpha de Cron Bach de 0.779, asimismo, validado con el juicio de expertos. Para la prueba de las Hipótesis se utilizó la Prueba Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Se comprobó la hipótesis principal, que la gestión estratégica de la inversión pública influye directamente en el desarrollo de las competencias de las MYPES artesanales de la provincia de Huancayo. Se halló a los intangibles como la principal competencia que se desarrolla gracias a la gestión de la inversión pública. Asimismo, la Inversión en infraestructura, capacitación y financiamiento, constituyen tres pilares estratégicos del Estado para desarrollar las competencias de la MYPES artesanales. También se estableció que es el Gobierno Regional de Junín la institución que más influye positivamente sobre las MYES artesanales de la provincia de Huancayo, Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).