Herramientas financieras en la evaluación del riesgo de crédito

Descripción del Articulo

El presente libro desarrolla de manera sencilla y con diversos ejercicios, problemas y casos de negocios, así como las herramientas financieras para la evaluación del riesgo de crédito. Se desarrolla los conceptos de crédito y microfinanzas, así como las diferentes clasificaciones de la cartera de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Zavala, Saúl, Caro Anchay, Augusto
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de Crédito
Crédito financiero
Cartera crediticia
Microfinanzas en el Perú
Herramientas de evaluación del riesgo de crédito
Seguimiento del riesgo crediticio
Evaluación cualitativa del riesgo crediticio
Evaluación cuantitativa del riesgo crediticio
Gestión de riesgo de crédito
Descripción
Sumario:El presente libro desarrolla de manera sencilla y con diversos ejercicios, problemas y casos de negocios, así como las herramientas financieras para la evaluación del riesgo de crédito. Se desarrolla los conceptos de crédito y microfinanzas, así como las diferentes clasificaciones de la cartera de créditos, la importancia de su buena gestión, el apetito y tolerancia al riesgo y sus canales de transmisión. Asimismo, se hace referencia a los criterios de evaluación del riesgo crediticio, así como las herramientas de gestión cuantitativas y cualitativas utilizadas, ya sea a nivel individual o del portafolio total de la cartera. Igualmente se desarrolla las diferentes herramientas de evaluación cuantitativa del riesgo crediticio, tales como el flujo de caja, análisis de estados financieros, aplicación de los indicadores del presupuesto de capital, así como los modelos analíticos del riesgo de crédito: análisis por cosechas, scoring, probabilidad de incumplimiento, pérdidas esperadas y no esperadas. Se analiza la importancia de la evaluación cualitativa del riesgo crediticio en las microfinanzas, así como la revisión de diferentes páginas web relevantes para una buena determinación del historial crediticio del deudor o potencial deudor. Finalmente, se estudian diferentes aspectos relevantes de la cartera de crédito, tales como tipos de provisiones, garantías, reprogramaciones, indicadores de calidad de la cartera de créditos, alineamiento y otros criterios fundamentales para la buena gestión del portafolio de créditos y se detalla la implementación de la gestión del riesgo crediticio desde el enfoque regulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).