Prevalencia del grado de dificultad quirúrgico predictivo de terceros molares inferiores según el índice de pernambuco en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia del grado de dificultad quirúrgico predictivo de terceros molares inferiores según el índice de Pernambuco en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2018.La muestra est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer Molar Prevalencia Procedimientos quirúrgicos. (Decs) |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia del grado de dificultad quirúrgico predictivo de terceros molares inferiores según el índice de Pernambuco en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2018.La muestra estuvo conformada por 150 historias clínicas con sus radiografías panorámicas de los pacientes con presencia del tercer molar inferior, que fueron atendidos en el servicio de odontología de dicho nosocomio. Los datos obtenidos de la historia clínica y radiografía panorámica de cada uno de los pacientes con presencia del tercer molar inferior, fueron rellenados en los instrumentos de investigación, posteriormente analizados mediante el programa estadístico SPSS en su versión de acceso; llevando a cabo la aplicación de estadística descriptiva para establecer la distribución de las frecuencias. El resultado obtenido, fue clasificado en tres categorías: leve, moderado y severo. La categoría más prevalente fue moderado, mostrándose con un 72.70%, seguido de la categoría leve con 26.00% y severa 1.30%. Conclusiones: La prevalencia del grado de dificultad quirúrgico predictivo de terceros molares fue moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).