Propuesta de un plan de integración logística para optimizar la cadena de valor internacional de una empresa cementera.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo propone un plan de integración logística para optimizar la cadena de valor internacional en una empresa cementera. Su enfoque se centra en el fortalecimiento y mejora del abastecimiento como proceso crítico del suministro. La estrategia se fundamenta en el principio de segregació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9425 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9425 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Logística, abastecimiento, integración, estrategia, optimización, comercio exterior, mejora continua. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo propone un plan de integración logística para optimizar la cadena de valor internacional en una empresa cementera. Su enfoque se centra en el fortalecimiento y mejora del abastecimiento como proceso crítico del suministro. La estrategia se fundamenta en el principio de segregación de funciones, la implementación de indicadores de desempeño para un seguimiento eficaz y la automatización de procesos operativos habituales. Para la elaboración del plan, se realizó revisión de literatura académica para analizar los enfoques estratégicos de la integración logística aplicando metodologías como el Circulo de Deming y la filosofía Just in Time, permitiendo identificar procesos deficientes producto de crecimiento organización y la poca especialización de los equipos. El análisis revela que la falta de integración entre áreas decanta en desconexión entre equipos, afectando los tiempos del abastecimiento, la planificación y el cumplimiento de objetivos organizaciones. Finalmente, la optimización del abastecimiento, como resultado de la integración logística permite asegurar y fortalecer la logística internacional entre empresas vinculadas en Perú y Chile asegurando la cobertura y presencia en el mercado actual y futuro. Para consolidad la integración, se recomienda analizar continuamente los procesos logísticos, con el objetivo de optimizar los procesos y madurar la integración hacia otros actores dentro de la cadena de suministro. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            