Dificultad de la Correcta Articulación de os Fonemas en el Lenguaje de los Niños del Nivel Inicial del Colegio Federick
Descripción del Articulo
El presente informe de Suficiencia Profesional surge debido a que en los últimos años se está presentando un grave problema en el correcto uso y pronunciación de los fonemas en el leguaje de los niños del nivel inicial del colegio federick, esto debido a que pasan mucho tiempo frente a los dispositi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lenguaje articulación fonemas pronunciación diagnóstico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente informe de Suficiencia Profesional surge debido a que en los últimos años se está presentando un grave problema en el correcto uso y pronunciación de los fonemas en el leguaje de los niños del nivel inicial del colegio federick, esto debido a que pasan mucho tiempo frente a los dispositivos electrónicos, lo cual suscita que los niños se excluyan y cada vez disminuya su interacción comunicativa con su entorno. Como consecuencia el niño tiene problemas en la adquisición de la lectoescritura, puesto que el niño escribe igual a la manera en la que habla, así como también afecta la autoestima del menor, ya que sus compañeros de colegio pueden señalarlo o burlarse. En el colegio Federick, realizamos evaluación, diagnóstico y tratamiento de los niños, brindándoles terapia de lenguaje, así como también elaboramos cuadernos de ejercicios bucales de acuerdo al diagnóstico de cada niño, para que puedan reforzarlos en casa. Gracias a estas estrategias los niños han mejorado considerablemente su lenguaje, por lo cual se recomienda realizar un diagnóstico correcto a temprana edad, esto nos ayuda a corregir exitosamente las dificultades que ya existen y precaver alteraciones en el futuro, al realizar un tratamiento adecuado ayudará al niño a expresar mejor sus pensamientos y emociones, así mismo ayudará a mejorar su autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).