Gestión ambiental y responsabilidad social empresarial en una empresa dedicada a la fabricación de productos masivos - Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La presente sustentó el objetivo de precisar la conexión entre la gestión ambiental y responsabilidad social empresarial en una entidad que fabrica productos masivos en Arequipa 2024. Enfocándose en averiguar los indicadores claves que impulsan dentro de una empresa la gestión ambiental y la respons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Díaz, Belia Naydú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión ambiental
responsabilidad social
educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente sustentó el objetivo de precisar la conexión entre la gestión ambiental y responsabilidad social empresarial en una entidad que fabrica productos masivos en Arequipa 2024. Enfocándose en averiguar los indicadores claves que impulsan dentro de una empresa la gestión ambiental y la responsabilidad social empresarial, a su vez identificando posibles puntos de mejora en estos aspectos. Los hallazgos de este trabajo expusieron que se da una estrecha asociación entre las dos variables examinadas, lo cual se pudo precisar con el marco teórico investigado. Precisando que las empresas que tienen una eficiente gestión ambiental tienden a tener una mayor responsabilidad social empresarial. Esto se debe a que la gestión ambiental implica no solo dar cumplimiento con las normas ambientales actuales, sino también introducir prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar de la comunidad y al cuidado del entorno. A raíz de ello, se vio conveniente describir ciertas alternativas de solución para mejorar el ámbito de las variables de estudio en la empresa, las cuales fueron: Implementación de políticas internas, educación sobre sostenibilidad en operaciones y alianzas estratégicas. Repercutiendo en la educación sobre sostenibilidad en operaciones, siendo una estrategia clave para promover el desarrollo sustentable y la conciencia medioambiental en las empresas. En conclusión, la educación sobre sostenibilidad en operaciones es una alternativa de solución efectiva que ayuda a promover la conciencia ambiental y responsabilidad social empresarial en toda la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).