Percepción de la responsabilidad socio-ambiental de directivos de una empresa de fabricación de productos químicos, 2024
Descripción del Articulo
La indagación se centra en el problema que aqueja al medio ambiente producto de los residuos y emanaciones que generan las empresas químicas y que afectan el aire, el suelo, las aguas, la flora la fauna y a los seres humanos. Objetivo: Analizar la percepción de las características de la responsabili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas químicas Medio ambiente Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La indagación se centra en el problema que aqueja al medio ambiente producto de los residuos y emanaciones que generan las empresas químicas y que afectan el aire, el suelo, las aguas, la flora la fauna y a los seres humanos. Objetivo: Analizar la percepción de las características de la responsabilidad socio-ambiental de los directivos de una empresa de fabricación de productos químicos. Metodología: Indagación básica, cualitativa, con diseño fenomenológico-hermenéutico, contó con cinco participantes expertos que fueron entrevistados a través de zoom con una guía semiestructurada-focalizada. Resultados: La responsabilidad socio-ambiental en las empresas no solo implica cumplir con normativas ambientales, sino también involucra un compromiso activo con la sostenibilidad, la mitigación de impactos negativos en el entorno y la planificación a largo plazo. Conclusiones: Las empresas deben considerar el impacto ambiental, adoptar estrategias sostenibles y responsabilidad social, cumplir normativas y promover la igualdad de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).