Programa Preventivo del Acoso Escolar en alumnos del 6to grado de primaria de un centro educativo de Chaclacayo, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la experiencia profesional en la I.E. Las Estrellas de Jesús. Ubicada en el Distrito de Chaclacayo, en la que se intervino a través del Programa Preventivo del Acoso Escolar en alumnos orientado a niños de 6to grado de primaria, el cual surge a partir de la recomendación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Torre Cortez, Liz Kely Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7696
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso escolar
Violencia
Programas preventivo-promocionales
Prevención del bullying
Prevención de la violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la experiencia profesional en la I.E. Las Estrellas de Jesús. Ubicada en el Distrito de Chaclacayo, en la que se intervino a través del Programa Preventivo del Acoso Escolar en alumnos orientado a niños de 6to grado de primaria, el cual surge a partir de la recomendación de los tutores de aula quienes expresaron que los niños se llamaban por y su comunicación estaba muchas veces mediada por insultos. También se registro la información en una ficha de observación durante las clases y el recreo. La intervención se realizó a través de sesiones grupales que fueron planificadas según los requerimientos de la institución. El departamento psicológico coordinó las acciones con la Dirección del centro educativo que apoyó la realización del programa preventivo promocional dada la necesidad de mejorar el clima de convivencia escolar, eliminando prácticas hostiles por parte de los alumnos, considerando también que estas, pueden afectar la salud emocional y mental de algunos estudiantes. Al finalizar las sesiones se consultó con los tutores y se observo el comportamiento en el aula y durante el recreo, encontrándose un cambio notorio, pues ya no se llamaban por apodos ni utilizaban insultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).