Tema de homicidio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico, se va a dar a conocer como una investigación fiscal, necesita de pruebas contundentes para poder realizar la acusación, y más aún cuando esta se lleve contra quienes resulten responsables, es esta denominación muy utilizada cuando se busca un responsable para la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Velasquez, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio
investigación
muerte
trabajador
responsabilidad civil
SEDAPAL
Descripción
Sumario:En el presente trabajo académico, se va a dar a conocer como una investigación fiscal, necesita de pruebas contundentes para poder realizar la acusación, y más aún cuando esta se lleve contra quienes resulten responsables, es esta denominación muy utilizada cuando se busca un responsable para la muerte de una persona que por temas del destino dejo de existir en una situación que nadie lo esperaba, pues la muerte es un hecho jurídico sorpresivo e inevitable para el ser humano es por ello que no podemos ser indiferente a ellas, y tomar siempre las precauciones necesarias para poder guardar nuestra integridad física y mental, e por ello que se tratara de avocarnos a un caso práctico en donde al no haber responsables por la muerte de una persona simplemente se decide archivar el caso, ya que se aduce que los actos de riesgos realizados son propios y responsabilidad de cada trabajador de SEDAPAL, quien posee la obligación de tener todos sus implementos para su protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).