Diseñar un plan de mejora continua para aumentar la productividad en el área de producción en la empresa Fabricaciones Pony S.A.C.

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia es para diseñar una mejora continua a la empresa Fabricaciones Pony SAC, la cual se dedica a las fabricaciones de Rodillos para pintar, brochas para pintar y aplicadores de pegamento. El rubro de estos productos ferreteros son demandantes ya que diariamente personas compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Aliaga, Jessica Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Productividad
Indicadores
Plan de mejora
Plan de acción
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia es para diseñar una mejora continua a la empresa Fabricaciones Pony SAC, la cual se dedica a las fabricaciones de Rodillos para pintar, brochas para pintar y aplicadores de pegamento. El rubro de estos productos ferreteros son demandantes ya que diariamente personas compran esos productos en cualquier ferretería o abastecimiento, por tal motivo la empresa debe mejorar la productividad para mantener a sus clientes y obtener nuevos clientes. La empresa Fabricaciones SAC cuenta con 4 años en el mercado pero con varias deficiencias en los procesos productivos, por lo mismo para realizar las mejoras se utilizara la metodología de Deming o PHVA que es la que se adecua mejor a la empresa para aumentar la productividad. Se identificaron los indicadores junto a los principales problemas de la empresa, luego se procedió a plantear y alinear los objetivos y así podamos sugerir los planes de acción correspondientes para lograr los objetivos planteados. El diseño de esta implementación de realizar a través de los planes de acción para incrementar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).