El control interno y su incidencia en la gestión financiera de la Dirección General de Museos-Ministerio de Cultura-Lima, 2024

Descripción del Articulo

El tema del trabajo fue: El control interno y su incidencia en la gestión financiera de la Dirección General de Museos-Ministerio de Cultura-Lima, 2024, tuvo como objetivo demostrar que las herramientas del control inciden en forma favorable y positiva en la administración financiera realizada por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vásquez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control interno
gestión financiera
política
museos
historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El tema del trabajo fue: El control interno y su incidencia en la gestión financiera de la Dirección General de Museos-Ministerio de Cultura-Lima, 2024, tuvo como objetivo demostrar que las herramientas del control inciden en forma favorable y positiva en la administración financiera realizada por los administradores de la institución, el método usado fue de correlación, aplicado, no experimental,cuantitativa por el tratamiento de sus resultados, transversal, definiendo Una muestra de 30 empleados con conocimientos de control y participantes en las finanzas, La herramienta usada fue el cuestionario con el alternativas de respuesta Likert el cual generó estadística descriptiva con cuadros y gráfico y cuyo resultado principal fue la demostración de la hipótesis con la prueba estadística Rho Spearman Que arrojó un resultado de ,874 correlación de variables alta, finalmente se escribieron las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).