Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el cuidado materno de niños menores de 3 años, Centro de Salud Carlos Protzel, 2019. Investigación tipo cuantitativa, nivel aplicativo, diseño correlacional no experimental, la población fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Arauco, Julia Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación, Vacunas, Costumbres, Madres
id UIGV_559150dc5a1b5cdbf9aae7332f94e5ad
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5239
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Fajardo Canaval, Maria del PilarArmas Arauco, Julia Olga2020-12-22T02:54:14Z2020-12-22T02:54:14Z2020-12-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/5239Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el cuidado materno de niños menores de 3 años, Centro de Salud Carlos Protzel, 2019. Investigación tipo cuantitativa, nivel aplicativo, diseño correlacional no experimental, la población fue 152 y la muestra 109 madre, como técnica se usó la encuesta y como instrumento, el cuestionario, validado por juicio de expertos, con la confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.809 y 0.837. Según los resultados el 47.71% de las madres presentan factores socioculturales regulares, el 31.19% presentan en un nivel bueno y el 21.10% los presentan en un nivel malo. Así mismo el 44.04% presentan un cuidado materno regular, el 28.44% presentan un cuidado materno bueno y el 27.52% presentan un cuidado materno malo. Se concluyó que existe una relación directa entre los factores socioculturales y el cuidado materno de niños, según la correlación de Spearman de 0.682 representado este resultado como moderado. Se recomendó a las enfermeras del centro de salud, implementar talleres donde se proporcione información a las madres sobre los cuidados maternos y reconocer los signos de alarma en sus niños.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAlimentación, Vacunas, Costumbres, MadresFactores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_ARMAS ARAUCO.pdfTESIS_ARMAS ARAUCO.pdfapplication/pdf4028342https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a95533d-f8ce-4658-80af-f3549259e551/contente59ece427dc9141b7e3c8b4b3f04f919MD51AUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdfAUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdfapplication/pdf378951https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a350a65a-d714-418e-a7f0-914f57772d31/contentaeb7a1ab42bca37dbdb58c6d53ae858dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea4bcf70-efa3-45ad-a093-380b5ed4f4fb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6391e0a8-db0e-4a60-a391-35c0c5af1ee0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ARMAS ARAUCO.pdf.txtTESIS_ARMAS ARAUCO.pdf.txtExtracted texttext/plain1258008https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47c5f6b4-1e4a-4637-abf4-db10bd662273/content76acbd165586cb518af3684bbb7ccc01MD55AUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdf.txtAUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdf.txtExtracted texttext/plain1889https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f301070b-5232-4bc1-afb6-d90b5cebc36d/content3c08a3194a7cbd71ba598b36b780ad61MD57THUMBNAILTESIS_ARMAS ARAUCO.pdf.jpgTESIS_ARMAS ARAUCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1373https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb31bdea-bc99-4079-b397-0b60f5f26331/contentf56f876e6ea7ef2db31a87d4b5cde441MD56AUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdf.jpgAUTORIZA_ARMAS ARAUCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1caaa961-9252-4581-a572-67fd6d954fa5/content11b302c54334f17490ab1d8260094446MD5820.500.11818/5239oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52392022-05-27 00:07:47.729https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
title Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
spellingShingle Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
Armas Arauco, Julia Olga
Alimentación, Vacunas, Costumbres, Madres
title_short Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
title_full Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
title_fullStr Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
title_full_unstemmed Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
title_sort Factores socioculturales y cuidado materno de niños menores de 3 años, centro de salud Carlos Protzel, 2019
author Armas Arauco, Julia Olga
author_facet Armas Arauco, Julia Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fajardo Canaval, Maria del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Arauco, Julia Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación, Vacunas, Costumbres, Madres
topic Alimentación, Vacunas, Costumbres, Madres
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el cuidado materno de niños menores de 3 años, Centro de Salud Carlos Protzel, 2019. Investigación tipo cuantitativa, nivel aplicativo, diseño correlacional no experimental, la población fue 152 y la muestra 109 madre, como técnica se usó la encuesta y como instrumento, el cuestionario, validado por juicio de expertos, con la confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.809 y 0.837. Según los resultados el 47.71% de las madres presentan factores socioculturales regulares, el 31.19% presentan en un nivel bueno y el 21.10% los presentan en un nivel malo. Así mismo el 44.04% presentan un cuidado materno regular, el 28.44% presentan un cuidado materno bueno y el 27.52% presentan un cuidado materno malo. Se concluyó que existe una relación directa entre los factores socioculturales y el cuidado materno de niños, según la correlación de Spearman de 0.682 representado este resultado como moderado. Se recomendó a las enfermeras del centro de salud, implementar talleres donde se proporcione información a las madres sobre los cuidados maternos y reconocer los signos de alarma en sus niños.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-22T02:54:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-22T02:54:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5239
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a95533d-f8ce-4658-80af-f3549259e551/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a350a65a-d714-418e-a7f0-914f57772d31/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea4bcf70-efa3-45ad-a093-380b5ed4f4fb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6391e0a8-db0e-4a60-a391-35c0c5af1ee0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47c5f6b4-1e4a-4637-abf4-db10bd662273/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f301070b-5232-4bc1-afb6-d90b5cebc36d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb31bdea-bc99-4079-b397-0b60f5f26331/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1caaa961-9252-4581-a572-67fd6d954fa5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e59ece427dc9141b7e3c8b4b3f04f919
aeb7a1ab42bca37dbdb58c6d53ae858d
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
76acbd165586cb518af3684bbb7ccc01
3c08a3194a7cbd71ba598b36b780ad61
f56f876e6ea7ef2db31a87d4b5cde441
11b302c54334f17490ab1d8260094446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829139924320256
score 13.828796
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).