La capacidad jurídica y las sentencias contradictorias del Tribunal Constitucional en el periodo 2014 - 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad podemos ver, apreciar como algunos funcionarios públicos no cumplen a cabalidad sus funciones, porque tienen actitudes poco profesionales, y nos preguntamos ¿porque son tan deficientes en el desarrollo de las funciones que les confía el estado? La respuesta a esta problemática trata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentencias contradictorias Capacidad Jurídica Capacidad moral Capacidad profesional incapacidad temporal |
Sumario: | En la actualidad podemos ver, apreciar como algunos funcionarios públicos no cumplen a cabalidad sus funciones, porque tienen actitudes poco profesionales, y nos preguntamos ¿porque son tan deficientes en el desarrollo de las funciones que les confía el estado? La respuesta a esta problemática tratamos de encontrarla en esta investigación, en el Objetivo específico se ha podido Determinar la influencia que existe entre la Capacidad Jurídica con las Sentencias contradictorias del Tribunal Constitucional El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo no probabilístico, por razón que es por análisis de leyes, normativa, etc. Es un trabajo de tipo jurídico, doctrinario. La técnica utilizada es el análisis documentario, el instrumento utilizado, son las fichas de análisis documentario, con una población y muestra de dos sentencias contradictorias para poder demostrar las variables independientes de la capacidad jurídica y las sentencias contradictorias del tribunal constitucional El resultado que se ha obtenido es que para ocupar un cargo sea dentro del aparato estatal como en el privado, es importante tener la especialidad que se requiere para el puesto, de esta manera se obtendrá un resultado más eficiente, logrando de esta manera una evolución favorable del aparato estatal, sin generar pérdidas económicas para el fisco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).