Marco de trabajo SCRUM aplicado a la auditoría interna en el área de administración de proyectos de COSAPI, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrollará en el ámbito del sector construcción y buscará conocer cuáles son los resultados al aplicar el marco de trabajo Scrum en la actividad de auditoría interna que se realiza al área de administración de proyectos de una empresa constructora durante el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ágil Auditoría interna Equipo Scrum Valor |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrollará en el ámbito del sector construcción y buscará conocer cuáles son los resultados al aplicar el marco de trabajo Scrum en la actividad de auditoría interna que se realiza al área de administración de proyectos de una empresa constructora durante el 2019. Hablar de Scrum es hablar de un marco de trabajo que se utiliza para gestionar el desarrollo de productos y servicios de una manera adaptativa y entregar con regularidad incrementos valiosos. Scrum es uno de los marcos más populares de las practicas agiles y puede aplicarse para gestionar cualquier tipo de proyectos en condiciones VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos). La agilidad de Scrum conlleva a un cambio cultural y de procesos del negocio, y en el presente trabajo de investigación estudiaremos su aplicación en los trabajos de auditoría interna. Salir del esquema tradicional de realizar una auditoría interna, que sigue un modelo en cascada, para desarrollar una auditoría interna más ágil pero sin dejar de cumplir la misión de una auditoría interna, requiere que se interiorice los valores y principios del enfoque ágil y los pilares y valores de Scrum, pues una auditoría interna aplicando Scrum no requiere tener el plan de auditoría cerrado para comenzar, sino que se centra en las necesidades de las partes interesadas, se trabaja de manera colaborativa y en equipo y comunica tempranamente cualquier observación. La auditoría interna ágil con base en Scrum tiene como propósito central asegurar, asesorar y anticipar riesgos emergentes para darle una ventaja competitiva a la empresa, esto alineado a la misión de la auditoría interna, que es mejorar y proteger el valor de las organizaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).