Albarracín. El Centauro de las Vilcas

Descripción del Articulo

La historia de Gregorio Albarracín, narrada en estas páginas con la emoción propia de un militar de nueva generación, es un referente obligatorio para las Fuerzas Armadas, cuyo nombre lo lleva orgullosamente la Octogésima Promoción de Oficiales del Ejército del Perú. Su difusión a través de esta ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vaca, Francisco Antonio
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerzas Armadas Perú
Guerra del Pacífico
Historia del Perú
Héroes peruanos
Descripción
Sumario:La historia de Gregorio Albarracín, narrada en estas páginas con la emoción propia de un militar de nueva generación, es un referente obligatorio para las Fuerzas Armadas, cuyo nombre lo lleva orgullosamente la Octogésima Promoción de Oficiales del Ejército del Perú. Su difusión a través de esta entrega del Fondo Editorial, es un acto de justicia y un privilegio para los lectores, pues nos permite saber cómo este héroe, que se inmoló durante la Guerra de Chile contra el Perú, supo enfrentar al invasor y fomentar el espíritu guerrero en sus bravos jinetes, quienes no se rindieron ante la adversidad. El Coronel Gregorio Albarracín “El Centauro de las Vilcas”, el heroico soldado, el hábil jinete, el valiente tacneño, no se rindió en la lucha. Murió como un soldado peruano, cubierto de gloria y sin arredrarse ante la adversidad; partiendo a su destino superior, al toque de guerreros clarines de sus bravos jinetes que lo escoltaron camino a la inmortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).